Una innovadora plataforma digital del Tribunal de Cuentas de Tucumán aporta transparencia al Estado

La nueva página web servirá para informar y comunicar los servicios prestados a la comunidad.

La tecnología avanza a pasos agigantados y el Tribunal de Cuentas de Tucumán no se queda atrás. Autoridades y personal técnico del organismo de control del Estado presentaron la nueva plataforma web, ante más de 200 trabajadores de la institución, donde exhibieron las novedades del innovador sistema tecnológico que reemplaza al viejo sitio que tenía una antigüedad de 17 años.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Miguel Terraf, explicó que se cumplió un ‘viejo anhelo’ de la institución al presentar una nueva página web que servirá para informar y comunicar los servicios prestados a la comunidad.

El funcionario recalcó la importancia de visibilizar las acciones impulsadas desde el Tribunal en todo el ámbito de la administración pública provincial, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, entes autárquicos y las 93 comunas de Tucumán.

Asimismo, destacó que el nuevo sitio fue desarrollado por “personal de Informática del Tribunal, que estuvo abocado a una tarea que llevó un año de trabajo, para mostrar todo lo que necesitábamos que la comunidad conozca”.

El vocal del organismo, Sergio Díaz Ricci, destacó que la actualización de la página digital posibilitará dar continuidad a una tarea que el Tribunal venía haciendo desde el año 2.000 con la publicación de sus acuerdos.

Contó que, como la página web había sido superada por la tecnología, tras 17 años de uso, se hizo esta actualización del quehacer del Tribunal, como un aporte a la transparencia. “Todos los recursos del Estado, empiezan a ser reflejados mejor. Cualquier persona que quiera conocer cómo intervino el Tribunal en una obra pública, en la provisión de insumos y recursos para el Estado, puede hacerlo con más accesibilidad a través de un buscador moderno. Esta página es más dinámica e interactiva”, analizó el Vocal.

Díaz Ricci contó que la plataforma informa cuál es el personal del organismo, que tiene jerarquía constitucional, y que hace un aporte a la transparencia, cumpliendo con un reclamo social de larga data.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.