“Vení a descubrir cómo innovar en Nueva York”, la experiencia única para empresarios tucumanos

La propuesta de Fundación del Tucumán está dirigida a empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones que quieran potenciar la innovación en su empresa. Excelente oportunidad, con cupos limitados.

Pensar la innovación como uno de los principales desafíos para las empresas de la región es el objetivo principal que hoy tiene la Fundación del Tucumán, entidad que fue concebida hace ya 34 años y que hoy abre el juego hacia nuevas iniciativas.

Impulsar la innovación para lograr mejores resultados en las empresas es, sin dudas, el camino a seguir. Es por ello que la Fundación del Tucumán se embarcará en un viaje a Nueva York con un grupo de empresarios de la provincia para descubrir diversas metodologías de trabajo ligadas a la búsqueda de resultados reales en los procesos y el desafío inminente de proponerse la innovación como el próximo paso hacia adelante.

El 16 de Junio inicia el viaje que durará hasta el 22 de Junio. Dicha iniciativa surge a partir de un trabajo conjunto con la División de Estudios Interdisciplinarios de City College de Nueva York.

La convocatoria está dirigida a empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones y a quienes quieran potenciar la innovación en su empresa.

La agenda incluye capacitaciones sobre Innovación de Productos e Innovación en Branding y Marketing, Visita incubadoras patrocinadas por empresas, laboratorios de innovación y empresas tecnológicas, Reuniones con empresarios de Nueva York de distintos rubros.

“Sumergirnos en el ecosistema del emprendimiento y la innovación, visitar empresas de primer nivel, conocer la experiencia de los líderes visionarios de Nueva York es la propuesta”, asegura Alberto Nuñez, director ejecutivo de la entidad.

La convocatoria continúa abierta. Los interesados en sumarse pueden contactarse al 3816512222 o aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.