YPF implementará precios segmentados por hora y nafta más barata de madrugada (qué significa esta medida para Tucumán)

YPF comenzará a probar en julio un sistema innovador que ajusta el precio del combustible según la demanda horaria, con descuentos especiales en horarios nocturnos. Esta medida podría generar ahorros para los consumidores tucumanos y optimizar la operación de las estaciones de servicio en la provincia.

YPF avanza con un innovador sistema de precios segmentados en sus estaciones de servicio, apoyado en Inteligencia Artificial, que ajustará el valor del litro de combustible según la demanda y la franja horaria. La propuesta busca optimizar la rentabilidad, reducir costos operativos y ofrecer precios más competitivos, especialmente durante horarios de menor circulación, como la madrugada.

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir de julio comenzará un plan piloto en varias estaciones de todo el país, con una primera prueba en cuatro a seis puntos estratégicos. El sistema permitirá bajar el precio del combustible en horarios nocturnos, atrayendo consumidores y equilibrando la rentabilidad en horas de baja demanda.

Para Tucumán, esta innovación puede significar una oportunidad para consumidores y empresarios del sector, ya que se espera que la implementación del autoservicio y la segmentación horaria generen ahorros y mayor eficiencia operativa. La compañía también planea reagrupar personal en horarios y estaciones de mayor demanda, optimizando así la gestión laboral y costos.

El modelo basado en “micropricing” ajustará los precios localmente, en función del flujo vehicular y el comportamiento de compra en cada estación. Esto introduce una mayor flexibilidad, pero también reduce la previsibilidad en los precios para el consumidor.

Además, Marín destacó que YPF ya ha aplicado reducciones en los precios del combustible en varias ocasiones y continúa invirtiendo en mejoras tecnológicas en sus refinerías para reducir costos operativos, lo que puede impactar favorablemente en la oferta de combustibles en todo el país, incluyendo Tucumán.

Este cambio representa un paso importante en la modernización del mercado energético argentino y un ejemplo de cómo la tecnología y la inteligencia de datos se aplican para mejorar la competitividad y el servicio en el sector.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.