“AGN Nissan Equestrian Week Tucumán” fue presentado en Nissan AG NOA (en el torneo de polo, pato y equitación se podrá realizar “Un Nuevo Desafío Frontier”)

El evento se llevará a cabo el 10, 11 y 12 de mayo en Tucumán Polo Club (Ruta 341, Tapia). Cómo podrás participar. 

IN Tucumán estuvo presente en la conferencia de prensa del lanzamiento oficial del “AGN Nissan Equestrian Week Tucumán”, que se llevará a cabo en el evento Equestrian Week Tucumán (torneo de polo, pato y equitación), en Tucumán Polo Club (Ruta 341, Tapia). 

AGN Nissan Equestrian Week Tucumán” con su “Nuevo Desafío Frontier” se desarrollará el 10, 11 y 12 de mayo, mientras que el evento “Equestrian Week Tucumán” (torneo de polo, pato y equitación) comenzará el jueves 9, y se extenderá hasta el domingo 12 de mayo. 

De esta manera, la compañía de origen japonés, vuelve a sorprender con su nueva Nissan Frontier y, junto a AG NOA, prensó el “AGN Nissan Equestrian Week Tucumán” con su “Nuevo Desafío Frontier” en la concesionaria Nissan AG NOA

“Participar del torneo de pato, polo y equitación a nivel provincial con Nissan y AG NOA es muy importante para la marca y para el grupo, sumado a que vienen pilotos experimentados de Buenos Aires, de Nissan Argentina con vehículos 4x4 test drive”, comentó Roberto Figueroa, gerente de ventas de AG NOA durante la conferencia. 

Asimismo, explicó cómo se viene preparando el predio en donde se realizará el evento: “Vamos a armar un predio al lado de la cancha de polo para que la gente que se inscriba pueda probar las camionetas y hacer el desafío frontier, que implica aprender a manejar un vehículo 4x4, cómo afrontar los límites extremos, cómo cruzar ríos, en una pendiente con barros, es decir, que el predio está armado para que puedan probar las camionetas a su máximo rendimiento”.En este sentido, Figueroa comentó que ya se encuentran inscriptos 50 personas para realizar el desafío. 

Para participar de esta increíble actividad que Nissan diseñó para que más personas puedan conocer a la icónica Nissan Frontier en acción deberán inscribirse en https://www.agnoa.com.ar/ y así para poder reservar el turno. 

Actividades del Desafío Frontier

Test drives, clínicas 4x4 y capacitaciones, serán algunas de las actividades que se realizarán durante estas jornadas. Toda la información acerca de las próximas fechas, horarios y lugares donde continuará el Desafío Frontier están disponibles en la web de AGN Nissan

Así, Nissan continúa consolidando su proyecto de producción nacional no solo a través de las inversiones realizadas en los últimos años y la generación de empleo genuino, sino también con actividades diseñadas para conocer sus productos y disfrutar de la aventura. 

Sobre Equestrian Week Tucumán

En Tucumán Polo Club (Tapia) se realizará una competencia ecuestre de múltiples disciplinas para que el público pueda disfrutar de competencias de polo, pato, equitación y endurance en un mismo lugar. 

El torneo de polo “Copa AGN Nissan” se disputará desde el jueves 9 de mayo a las 15 horas, donde competirán equipos de alto hándicap, mientras que la “Copa Sincor Horse” comenzará el viernes 10 a las 15:30 hs y jugarán equipos de bajo hándicap.

Para finalizar los partidos, el día sábado 11 se realizará un after donde se espera que todos los asistentes compartan el atardecer en un evento junto al DJ “Tincho” y auspiciantes. 

Por último, el domingo 12 de mayo, se hará la entrega de premios y un agasajo a los deportistas que se sumaron al AGN Equestrian Week.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.