Aumentó el consumo de carne en Argentina

De acuerdo a la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo se ubica en los 57,7 kilogramos.

Según un estudio difundido por la CICCRA, en los primeros cinco meses del año la faena de bovinos creció un 5,9% en relación al mismo periodo del 2016. De esta manera se alcanzó las 5,08 millones de cabezas registrando una suba del 4,2% en el consumo por habitante que alcanzó los 57,7 Kg.

El informe destaca que, si bien hubo un aumento en el consumo de carne, en mayo el consumo per cápita fue de 57.8 kilos exhibiendo una caída interanual de 0,5%. Del mismo modo el precio de la carne vacuna aumentó un 5,4% con respecto al mes pasado, y en relación con mayo de 2016, el aumento fue del 17,7%. Cabe destacar que durante abril se produjo el segundo volumen de exportaciones de carne vacuna más elevado del año con 13.287 toneladas peso producto.

De acuerdo a los datos aportados podemos resaltar que el faenamiento de mayo fue de 1,09 millones representando una suba del 10,6%. Esto impactó en la producción de carne que alcanzó las 245 mil toneladas de res con hueso (10,5% superior a mayo de 2016).

Por último, desde la cámara aseguraron que “la oferta (de carne vacuna) del segundo semestre será aún mayor que la del primero” y por ello es de primordial importancia que las exportaciones tengan un crecimiento más que importante. Sin embargo aclararon que a pesar de las medidas favorables que implementó el gobierno, las ventas al exterior siguen siendo poco competitivas.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.