Avianca cumplió un mes de operaciones y no hay noticias de su desembarco en Tucumán

La empresa, que iba a empezar a operar en diciembre, no dio señales de su llegada a nuestra provincia.

“Ya tenemos dos aviones listos en la fábrica de Toulouse para ser traídos a la Argentina. Uno quedará en Buenos Aires y el otro está previsto traerlo aquí. La fecha de ingreso se resolverá en los próximos días”, aseguraba los primeros días de diciembre el jefe de Implementación de Aeropuertos de Avianca Argentina, Gustavo Camandule.

Pero, lo cierto es que sobre el final de enero la llegada de la línea aérea a Tucumán es aún un misterio, la primera de las razones para que los colombianos no hayan empezado a operar en la provincia, es justamente la falta de aeronaves que vuelen las rutas que le fueron concedidas a la empresa.

La importancia de la llegada de Avianca a Tucumán no es un detalle menor por varias cuestiones, una de ellas es que la empresa había propuesto instalar un HUB de operaciones en nuestra provincia, lo que multiplicaría la conectividad de los pasajeros tucumanos y además atraería un mayor número de visitantes. Además, la aerolínea de capitales colombianos, operará la ruta Tucumán - Iguazú, que es fundamental para la relación comercial de los empresarios tucumanos con los brasileros.

Otras low cost

La compañía aérea de bajo costo Norwegian Air comenzará a volar en junio próximo en servicios de cabotaje, y desde octubre en internacionales, tras obtener del gobierno la aprobación de 152 rutas para operar, y prevé emplear a 300 pilotos en dos años.

El director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la compañía, Matías Maciel, dijo que el Ministerio de Transporte "ya emitió la resolución por la que nos dieron la concesión de 152 rutas aéreas, de las cuales 72 serán de cabotaje y 80 internacionales”.

Es preciso señalar que entre los destinos locales se encuentra Tucumán.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.