Banco Macro lanzó su línea de créditos hipotecarios (tasas, financiación y beneficios para sus clientes)

La línea de créditos hipotecarios que lanzó la entidad está destinada a quienes buscan comprar su primera casa o segunda. Los detalles en la nota. 

 

El Banco Macro anunció el lanzamiento de su línea de créditos hipotecarios pensados para brindar acceso a la vivienda a sus clientes de todo el país.

La línea de crédito de la entidad presidida por Jorge Brito está destinada a quienes buscan comprar su primera o segunda vivienda, sin monto máximo del préstamo.

Respecto a los plazos se pudo saber que pueden alcanzar hasta 20 años, siendo en pesos ajustables por UVA más una tasa fija nominal anual del 5,50% para todos aquellos clientes que acrediten su sueldo en Banco Macro y del 7% para los que no perciban sus haberes en la entidad.

Los préstamos para la compra de la Casa Propia de Banco Macro permiten financiar hasta el 75% del valor escriturable del inmueble, y para quienes tienen menos de 30 años de edad y acrediten su sueldo en el banco se les otorga hasta el 90% del valor escriturable del inmueble a comprar, si sus padres son fiadores del crédito hipotecario.

En este sentido, Gustavo Manriquez, CEO de Banco Macro, sostuvo: “Fiel a nuestro propósito de que Argentina piense en grande, creemos que esta nueva línea de créditos es una gran oportunidad para nuestros clientes y sus hijos. Reconocemos la importancia de ofrecer herramientas que aporten al desarrollo de las familias argentinas”.

Asimismo, añadió: “Somos el banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones y propuestas de valor para que puedan cumplir sus sueños. Consideramos que no se puede pensar en un país que se desarrolle sin oferta de crédito hipotecario, es fundamental para el desarrollo de la Argentina. Por eso en Banco Macro trabajamos todos los días para que nuestros clientes puedan pensar en su futuro”, concluyó Manriquez.

Créditos Hipotecarios de Banco Macro

Tasas 

  • Tasa preferencial si sos cliente Plan Sueldo: TNA 5.50% + UVA.
  • Si no acreditás tu sueldo en Macro: TNA 7% + UVA

Financiación 

  • Propiedades con valores hasta $350.000.000 te financiamos hasta 75% del valor de la vivienda (valor de escritura).
  • Propiedades con valores superiores a $350.000.000 te financiamos hasta el 60% del valor de la vivienda (valor de escritura).
  • Línea Joven (jóvenes menores de 30 años; primera vivienda; con acreditación de haberes en Banco Macro y fianza de padre/s.): Hasta 90% del valor de la vivienda (valor de escritura)

Relación cuota- Ingreso 

  • Si sos cliente Plan Sueldo: 30%.
  • Si no acreditás tu sueldo en Macro: 25%.

¿Cuáles son los requisitos para poder acceder? 

Relación laboral

Los créditos hipotecarios UVA de Banco Macro están destinados a clientes y no clientes en relación de dependencia, monotributistas y autónomos. Asimismo, deben tener 12 meses de antigüedad en la empresa/actividad. Para clientes Plan Sueldo además 1 mes de acreditación en Banco Macro.

Los clientes o no clientes podrán acceder a los créditos a partir de 18 hasta 65 años. Por último, respecto a los ingresos, se podrán sumar los de su cónyuge o concubino. 

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.