Casi 40 mil nuevos puestos de trabajos en el sector privado

Según datos de la AFIP, la actividad en el sector creció, mientras que en el sector público se produjo una considerable baja durante marzo.

A través de los datos del organismo se obtuvo que, en total, durante el mes de marzo se crearon 21.000 puestos de trabajos en términos netos. Sin embargo, esa suma no fue de igual manera en el sector público nacional, donde fueron dados de baja 17.000 puestos laborales.

De estos datos se desprende que al día de la fecha son ocho los meses en los que se logró la generación de puestos de trabajo. En definitiva, durante el tercer mes del año hubo un crecimiento de 38.000 puestos de trabajo en el sector privado, según la proyección del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que procesa la AFIP.

Este alza en el sector mucho tiene que ver con la economía que maneja uno a diferencia del otro. En otras palabras, en Tucumán el sector privado percibe un salario mayor en un promedio del 3,5% respecto al salario de un empleado público. Quizás esto explica en parte el porqué del crecimiento, más aun teniendo en cuenta que solo en tres provincias del país (La Pampa, Misiones y Chaco) esta tendencia es invertida, y el sector público posee un mayor apercibimiento económico.

En total, se registraron 10,2 millones de aportantes a la seguridad social, con un incremento del 2% en relación al mismo mes del año pasado. De ese total, 6,3 millones correspondieron a trabajadores en relación de dependencia, 535.000 autónomos y 1,7 millones de monotributistas, siendo el 81% de los trabajadores pertenecen al sector privado y generó el 79,3% de la masa salarial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.