Casi 40 mil nuevos puestos de trabajos en el sector privado

Según datos de la AFIP, la actividad en el sector creció, mientras que en el sector público se produjo una considerable baja durante marzo.

A través de los datos del organismo se obtuvo que, en total, durante el mes de marzo se crearon 21.000 puestos de trabajos en términos netos. Sin embargo, esa suma no fue de igual manera en el sector público nacional, donde fueron dados de baja 17.000 puestos laborales.

De estos datos se desprende que al día de la fecha son ocho los meses en los que se logró la generación de puestos de trabajo. En definitiva, durante el tercer mes del año hubo un crecimiento de 38.000 puestos de trabajo en el sector privado, según la proyección del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que procesa la AFIP.

Este alza en el sector mucho tiene que ver con la economía que maneja uno a diferencia del otro. En otras palabras, en Tucumán el sector privado percibe un salario mayor en un promedio del 3,5% respecto al salario de un empleado público. Quizás esto explica en parte el porqué del crecimiento, más aun teniendo en cuenta que solo en tres provincias del país (La Pampa, Misiones y Chaco) esta tendencia es invertida, y el sector público posee un mayor apercibimiento económico.

En total, se registraron 10,2 millones de aportantes a la seguridad social, con un incremento del 2% en relación al mismo mes del año pasado. De ese total, 6,3 millones correspondieron a trabajadores en relación de dependencia, 535.000 autónomos y 1,7 millones de monotributistas, siendo el 81% de los trabajadores pertenecen al sector privado y generó el 79,3% de la masa salarial.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.