Cervecería y Maltería Quilmes ofrece trabajo para pasantes en Tucumán (cómo postularse a esta oportunidad laboral)

La compañía abrió una convocatoria para sumar pasantes en distintas provincias, incluyendo Tucumán. Qué carreras pueden aplicar, cuáles son los requisitos y hasta cuándo hay tiempo para inscribirse.

Hasta los primeros días de abril, estudiantes universitarios en búsqueda de su primera experiencia laboral pueden postularse al programa de pasantías 2025 de Cervecería y Maltería Quilmes. La empresa lanzó una convocatoria para incorporar 32 pasantes en diversas áreas y en múltiples localidades del país, entre ellas Tucumán, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Zárate y Quilmes.

“La primera experiencia laboral marca un antes y un después en la carrera profesional de cualquier persona. En Cervecería y Maltería Quilmes buscamos inspirar a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial, brindándoles oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Estamos orgullosos de abrir nuestras puertas a estudiantes que aporten su visión y energía a la compañía”, expresó Erica Zamora, vicepresidenta de Gente de Cervecería y Maltería Quilmes. 

¿Quiénes pueden postularse y en qué áreas?

El programa está dirigido a estudiantes universitarios que se encuentren entre el segundo y cuarto año de sus carreras. La convocatoria está abierta para quienes cursen:

  • Ingeniería Industrial

  • Ingeniería Electromecánica

  • Ingeniería en Alimentos

  • Química

  • Administración de Empresas

  • Economía

  • Comunicaciones

  • Negocios Digitales

  • Recursos Humanos

  • Contabilidad

  • Relaciones Públicas

Las pasantías se desarrollarán en áreas clave como Logística, Ventas, Industrial, Recursos Humanos, Compras y Marketing.

¿Cómo es el proceso de selección?

Los interesados pueden postularse hasta el 4 de abril a través del sitio web oficial de la empresa: Postulación aquí.

El proceso de selección consta de tres etapas:

  1. Inscripción online: carga de datos personales y académicos en la plataforma.

  2. Entrevista telefónica: contacto con el equipo de selección.

  3. Entrevista grupal online: resolución de un caso en equipo, con la participación de referentes de distintas áreas.

Las pasantías tienen una duración inicial de seis meses, con posibilidad de renovación. La dedicación es de 20 horas semanales y existe la posibilidad de obtener un puesto efectivo dentro de la compañía según el desempeño y las vacantes disponibles.

Cervecería y Maltería Quilmes: una compañía con presencia en todo el país

Con 134 años de historia en Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes elabora y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con marcas como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. Actualmente, emplea a más de 6.000 personas en todo el país y cuenta con 10 plantas productivas.

Además, trabaja con más de 6.000 proveedores PyME y una red de distribución que abastece a más de 300.000 puntos de venta en Argentina.

Esta nueva edición del programa de pasantías representa una oportunidad única para que los estudiantes de Tucumán y otras provincias adquieran experiencia en una empresa de alcance nacional.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.