Cómo avanza la zafra azucarera tucumana (y cuánto aumentó el precio del azúcar)

La zafra azucarera en Tucumán sigue en marcha con más del 45% de la caña molida. La producción de azúcar y alcohol se mantiene estable, mientras el precio de la bolsa de 50 kg registró un incremento en la última semana.

La molienda de caña de azúcar, que lleva más de 100 días en marcha, mantiene un ritmo constante. No se han registrado disminuciones en el ingreso de materia prima, ni paradas significativas en las fábricas, informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Los ingenios han informado al IPAAT que llevan molido un total de 9.099.976 toneladas de caña bruta. Con estos datos se puede estimar que la zafra avanza un 46% con respecto a la estimación de materia prima disponible realizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Datos de la producción en la provincia:

  • Azúcar físico, se produjeron 616.729 toneladas.
  • Con respecto a la campaña de alcohol en sus 97 días, han producido 139.799.090 litros. Hay 10 destilerías en plena actividad.
  • Del total de alcohol producido, hasta el momento el 52% se ha destinado para la mezcla con biocombustibles (bioetanol). 

Salta y Jujuy

En la zafra azucarera en los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2), se han molido en total 3.374.984 toneladas de caña bruta. La producción ha alcanzado 269.109 toneladas de azúcar físico y 90.546.571 litros de alcohol. 

Del total de alcohol producido en los ingenios de Salta y Jujuy, hasta el momento el 71% se ha destinado para la mezcla con biocombustibles (bioetanol).

Precio del azúcar

En los últimos días, el precio de la bolsa de 50 kg (vagón ingenio) mostró incrementos de aproximadamente un 6% con respecto a la semana pasada. A la fecha, el valor de la bolsa es de $20.650 + IVA.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.