Con el aeropuerto cerrado ¿cómo fue la temporada de invierno en Tucumán?

Los números sorprendieron a los comerciantes y a los hoteleros de nuestra provincia.

Pese a que muy pocos garantizaban su éxito, el festival Tucumán Late superó todas las expectativas y se convirtió en una suerte de vidriera de primer nivel para nuestra provincias

De acuerdo al análisis de los organizadores, el evento posicionó a la provincia como polo turístico del noroeste argentino, habida cuenta que  el encuentro fue desarrollado como un producto turístico pensado para las vacaciones de invierno en el que se pudo hacer un mix atractivo para los turistas y, también, fue del disfrute de miles de tucumanos.

El encargado de medir el éxito o fracaso de la temporada de invierno en la provincia es el Observatorio Turístico de Tucumán, que está integrado por la Cámara de Empresarios Turísticos, las universidades, el Ente Tucumán Turismo, entre otras instituciones. Esto posibilita consensuar los indicadores que nos arrojan el perfil del turista, el flujo de personas que llegaron a la provincia, cuánto gastaron, etc.

Tucumán, esta temporada corrió con una gran desventaja, su aeropuerto estaba cerrado. No obstante, hasta el 15 de julio pasado, hubo un incremento del 2 % solamente en hotelería, con respecto al año pasado, que fue un año histórico por los festejos del Bicentenario.

“Todavía nos queda un flujo importante de gente hasta fines de mes”, remarcaron, con optimismo, desde la Secretaría de Turismo.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.