Convocan a empresas tucumanas a la misión comercial de alimentos y bebidas en Santiago de Chile

El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.

La Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a la Embajada Argentina en Chile convoca a empresas locales para que participen de una Misión Comercial de Alimentos y Bebidas a Santiago de Chile

El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo. Desde el IDEP Tucumán informaron que hay cupos limitados y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.

Cabe destacar que se priorizará la participación de las empresas tucumanas productoras de lácteos, productos orgánicos, aceites, yerba, superalimentos, alimentos procesados, carne, arroz, granos, nutrición animal y frutos secos. En el marco de la presente actividad, se realizarán reuniones B2B con el objeto de presentar la oferta exportable de las empresas participantes.

Los interesados en participar deberán presentar en forma excluyente un catálogo digital en formato PDF. Además, es necesario completar de manera detallada el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí: https://exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/95/1 

Por último, cabe aclarar que completar y enviar el formulario de inscripción respectivo no garantiza la participación en la presente misión comercial. Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección con base en el cumplimiento de las condiciones solicitadas.

Por consultas podrán comunicarse con el siguiente contacto:
misionchile@mrecic.gov.ar

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.