¿Cuáles son los cinco errores que como emprendedor debés evitar?

Sin dudas que emprender es, para muchos, uno de los mayores sueños de la vida, sin embargo se deben tener en cuenta ciertas precauciones para que el negocio resulte exitoso.

Según las grandes empresas existen una serie de claves para una tarea que no es sencilla, ya que un movimiento en falso puede resultar clave debido a que puede derivar en que todo se venga abajo. Es por ello que elaboramos una lista con cinco errores que no deben cometerse a la hora de iniciar una empresa:

1- No validar la necesidad del producto en el mercado.

Es de fundamental importancia no guiarse de los propios gustos o enamorarse ciegamente de la propia idea de negocio. Si bien es cierto que uno debe estar firme y convencido de su idea de negocio, es primordial realizar estudios de mercado, entrevistas con clientes potenciales, pruebas piloto e investigar datos estadísticos relevantes, antes de lanzar un producto al mercado.

2- No definir un presupuesto.

Es importante, en el inicio, no realizar gastos innecesarios, teniendo en cuenta que una de las principales causas del fracaso es que la empresa se queda sin dinero.  Es por ello que para tener una empresa exitosa debes establecer un presupuesto desde el primer día.

3- No pedir ayuda.

Por más preparado que uno se sienta al emprender un negocio, siempre es necesario apoyarse de personas que cuenten con experiencia en temas tecnológicos, legales, de recursos humanos, entre otros.

4- No saber vender.

No importa lo bueno que sea tu producto, si no se logra convencer al público, el camino será difícil.

5- No tomar en cuenta la opinión del cliente.

Lo importante es poner al consumidor en primer lugar y mejorar el producto en base a sus comentarios. Obtener retroalimentación de los clientes es una tarea básica en todas las etapas de un negocio, en especial en la inicial.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.