Durante octubre, la región NOA registró el mayor nivel de inflación del país

Las subas más importantes se dieron en comunicación, bebidas alcohólicas y tabaco, vestimenta y alimentos. El promedio nacional es de 1,5 %.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en su informe mensual, indicó que la inflación nacional de octubre alcanzó el 1,5 %. Desde enero, el alza acumulada llega al 19,4 % y los números ponen en duda que el Gobierno Nacional logre las metas propuestas para el último trimestre del año.

Según el Indec, las subas más grandes se observaron en: comunicación, con aumentos de un 5,3%; bebidas alcohólicas y tabaco, una suba del 3%; vestimenta, un 2,1% y alimentos con un incremento del 1,5%.

De acuerdo a este informe, la región noroeste, que incluye a Tucumán, fue la que registró una mayor inflación y llegó al 1,9 %. La de Cuyo y la región pampeana registraron una inflación del 1,7 %;  la Patagonia un 1,6 por ciento y el noreste un 1,5 %. El área metropolitana fue la que menor inflación registró, con un 1,3 %.

Cabe destacar que el incremento de 1,5 por ciento de la inflación es superior a la que esperaba el Banco Central de la República Argentina, que pretendía acercarla al 1 % durante el último trimestre del año, con la perspectiva de que en 2018 la inflación se sitúe en el 12 %.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.