Easy Taxi en cuenta regresiva para llegar a Tucumán (como Uber, pero legal)

Fácil como toda aplicación y con beneficios para el taxista y el pasajero. Eso es Easy Taxi, el modelo para llamar un servicio desde el celular que ya se encuentra presente en 26 países de la región y muy pronto desembarcará en tierras tucumanas.

En diálogo con InfoNegocios, Angelo Delle Piane, Socio fundador de Easy Taxi en Bolivia, cuenta sobre planes y expansión del negocio con nuevas soluciones y las nuevas ciudades que tiene en la mira.

¿Cuáles son los beneficios del sistema para el taxista?

Un montón. Cuando el conductor recibe viajes en la calle está expuesto a más inseguridad o -incluso- a viajes muy cortos o muy largos fuera de su horario. Por otro lado, por más que el conductor sea el cliente de (un sistema de) radiotaxi, no se trata como tal. Es decir, el paga para ser parte de eso pero le pagan pésimo, no le ofrecen un buen servicio, hay viajes arreglados, se sufre maltrato y el costo es alto. En Buenos Aires, por ejemplo, cobran entre $ 400 y $ 600 semanales por estar en un radiotaxi. Easy Taxi cobra $ 6 por viaje completado.

¿El sistema está creciendo?

Está en continuo crecimiento. En Buenos Aires hay 38.000 licencias habilitadas sólo para Capital Federal. Entonces, de esos 38,000 estamos hablando de 50.000 conductores porque muchos son peones del taxi. Nuestra idea sería acaparar un 50% de esa masa de conductores.

¿Cómo imaginás la evolución de taxistas adheridos en Argentina?

Con el ritmo que vamos llevando, espero que este número se incremente un 30% para fin de año y para fines del año que viene se podría estar duplicando, porque estamos invirtiendo con mayor fuerza en el mercado argentino.

¿En qué otras ciudades buscan expandirse?

En Tucumán, donde ya hay otras aplicaciones funcionado (Taxiar, por ejemplo) y probablemente La Plata.

¿Qué es el Easy Pro?

Easy Pro es una plataforma que hemos desarrollado para que los establecimientos comerciales, con una dirección fija y la aplicación de Easy Taxi web puedan pedir hasta 4 taxis a la vez. Lo tenemos implementado a nivel regional y en todas las ciudades argentinas.

¿Y Easy Taxi Corporativo?

Easy Taxi Corporativo es una plataforma mucho más compleja que incluye el manejo contable y de gastos en cuenta corriente para empresas. Hemos creado una plataforma en donde puedes parametrizar tu empresa y -por ejemplo- puedo comprobar que mi vendedor sale de la oficina a las 9 de la mañana y trabaja hasta las 3 de la tarde, entonces puede pedir taxis sólo en esos horarios y sólo de lunes a viernes. Con este servicio hay un mayor control de los gastos realizados y se pueden establecer montos de dinero por persona y todo queda registrado en la aplicación y se evita el trabajo manual de cargar los tickets. A fin de mes se emite una factura del tipo A, con una comisión en torno al 10. Hoy solamente funciona en Buenos Aires pero lo vamos a expandir porque es un servicio que está creciendo muy bien.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.