El 90% de los comercios gastronómicos y el 70% de los locales comerciales abrieron pese al paro

Las financieras y tarjetas de crédito regionales también trabajaron de manera prácticamente normal.

Ayer el paro se hizo sentir en la ciudad de San Miguel de Tucumán, pero sólo en lo que hace al transporte, escuelas y administración pública. Los comercios y el sector gastronómico abrieron sus puertas de manera prácticamente normal.

El centro tucumano no mostró su postal habitual de personas recorriendo los locales comerciales, pero en eso tuvo mucho que ver el hecho de que no hay transporte público. Porque los comercios, en su mayoría, abrieron sus puertas y trabajaron con normalidad.

Las primeras horas de la mañana, la tendencia mostraba muy pocos clientes para tantos negocios abiertos, no obstante con el correr de las horas, cuando se empezó a difundir la noticia de que el comercio trabajaba en Tucumán, el panorama fue cambiando y se vio mucho más movimiento que el habitual.

El 100% de las financieras abrieron sus puertas, mientras que las tarjetas de crédito regionales funcionaron casi en un 90%. Otro rubro que no paró fue el de los juegos de azar que abrieron en su totalidad.

Es decir que el paro en Tucumán, basó su “contundencia” únicamente en el apoyo de los gremios, bancarios, estatales y de transporte.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.