El análisis de Luis Secco sobre la inflación lideró las lecturas de la semana en IN Tucumán

El análisis del economista sobre los riesgos de la estabilidad cambiaria y la inflación en diciembre captó la atención de nuestros lectores y se convirtió en la nota más leída de la semana en IN Tucumán.

La columna de Luis Secco:

Se posicionó como la más leída de la semana en IN Tucumán. En su análisis, el reconocido economista y director de Perspectiv@s Económicas aborda las decisiones del Banco Central respecto a la reducción de la tasa de depreciación del peso y los desafíos que esto representa para la estabilidad económica del país.

La nota explora cómo la inflación de diciembre, con un 2.7% en términos generales y un 3.2% en su núcleo, plantea interrogantes sobre la viabilidad de la estrategia gubernamental. Secco analiza los riesgos de fortalecer el peso en un contexto donde la desinflación es más lenta de lo esperado y los flujos de capitales de corto plazo podrían no ser sostenibles en el tiempo.

Con un enfoque claro y fundamentado, el economista advierte sobre los posibles desequilibrios a mediano plazo que podrían surgir de esta política cambiaria, y reflexiona sobre si la decisión del BCRA es una apuesta calculada o un riesgo innecesario.El interés generado por la nota de Luis Secco refleja la preocupación de los lectores sobre el rumbo económico del país y el impacto de las políticas cambiarias en el futuro inmediato. Seguiremos acercando contenido de calidad que permita comprender los desafíos de la economía argentina con el análisis de expertos como Luis Secco.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.