El análisis de Luis Secco sobre la inflación lideró las lecturas de la semana en IN Tucumán

El análisis del economista sobre los riesgos de la estabilidad cambiaria y la inflación en diciembre captó la atención de nuestros lectores y se convirtió en la nota más leída de la semana en IN Tucumán.

La columna de Luis Secco:

Se posicionó como la más leída de la semana en IN Tucumán. En su análisis, el reconocido economista y director de Perspectiv@s Económicas aborda las decisiones del Banco Central respecto a la reducción de la tasa de depreciación del peso y los desafíos que esto representa para la estabilidad económica del país.

La nota explora cómo la inflación de diciembre, con un 2.7% en términos generales y un 3.2% en su núcleo, plantea interrogantes sobre la viabilidad de la estrategia gubernamental. Secco analiza los riesgos de fortalecer el peso en un contexto donde la desinflación es más lenta de lo esperado y los flujos de capitales de corto plazo podrían no ser sostenibles en el tiempo.

Con un enfoque claro y fundamentado, el economista advierte sobre los posibles desequilibrios a mediano plazo que podrían surgir de esta política cambiaria, y reflexiona sobre si la decisión del BCRA es una apuesta calculada o un riesgo innecesario.El interés generado por la nota de Luis Secco refleja la preocupación de los lectores sobre el rumbo económico del país y el impacto de las políticas cambiarias en el futuro inmediato. Seguiremos acercando contenido de calidad que permita comprender los desafíos de la economía argentina con el análisis de expertos como Luis Secco.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.