El boom de créditos hipotecarios aumentó la demanda de materiales para la construcción

Con un mayor número de personas accediendo a financiamiento para construir o remodelar sus hogares, la demanda de materiales de construcción está experimentando un crecimiento exponencial y se prevé para el 2025 un aumento en el volumen de ventas entre un 10% y un 20% en los próximos meses. Ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero son algunos de los productos que lideran las listas de compras.

 

Los créditos hipotecarios están ganando protagonismo como una herramienta esencial para el acceso a la vivienda propia y la reactivación del sector inmobiliario. Este tipo de financiamiento está generando también un impacto positivo en la venta de materiales de construcción, estimulando la demanda de productos para todas las etapas de la obra y otros elementos esenciales.

“Entre los materiales más demandados en proyectos financiados con créditos hipotecarios destacan productos esenciales como ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero. Por otro lado, la demanda también se concentra en materiales como chapa, perfiles, aislaciones, tornillos y productos para acabados como pinturas, cerámicos, revestimientos, maderas, y elementos para puertas y ventanas. Esta variedad refleja la necesidad de abastecimiento integral para proyectos que abarcan desde pequeñas ampliaciones hasta viviendas completas”, expresó Domingo Echeverría, gerente Comercial Regional de Familia Bercomat.  

Al contar con financiamiento, las familias pueden proyectar sus construcciones de manera más estructurada, impulsando la compra planificada de insumos. Esto beneficia directamente a fabricantes y distribuidores, quienes ven un aumento sostenido en las ventas. Además, la construcción de viviendas se traduce en un mayor volumen de operaciones para el sector, consolidando su relevancia económica y social.

“Para quienes ya han sido adjudicados con un crédito, Familia Bercomat promete optimizar la compra ofreciendo descuentos adicionales del 5% y servicios de acopio de hasta un año, permitiendo a los clientes adquirir materiales en etapas según el progreso de la obra. Entendemos que trabajar en todas las fases del proyecto “de piso a techo” en un único lugar simplifica la logística y mejora la eficiencia en la planificación y ejecución de obras, evitando dispersión del presupuesto de construcción,” agregaron desde Familia Bercomat.

A largo plazo, considerando que el crédito hipotecario constituye una herramienta esencial para facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar el mercado, se prevé un incremento en la venta de materiales de construcción. Si bien es cierto que el aumento en la demanda podría generar un aumento en los precios, -especialmente si la oferta no logra satisfacer la demanda-, también es posible que la competencia entre los proveedores de materiales de construcción mantenga los precios estables o incluso los reduzca.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.