El dólar superó el récord histórico del país y en Tucumán ayer bordeó los $20

La divisa creció más de 50 centavos en un día y ayer trepó hasta los $19,90 en los bancos de la city tucumana.

El dólar continúa dando que hablar por estos días, al crecimiento sostenido que se viene produciendo desde finales del 2017 se le agregó ahora un récord histórico a nivel nacional con un salto importante en los últimos días. Hasta ayer, el billete estadounidense rozó los veinte pesos en la city tucumana y los expertos ya afirman que habrá intervención.

Ayer el dólar avanzó hasta 50 centavos en nuestra provincia y en las pantallas de algunos bancos se anunciaba la venta a $19,90 mientras que la divisa para la compra apuntaba los 19 pesos.

Por su parte el “Dólar Blue” en la city de nuestra provincia también trepó y la diferencia para la compra y la venta, hasta ayer, era de un peso. De esta manera el “Blue” estaba a $19,50 para la compra, mientras que para la venta trepó a los $20,50.

El presidente Mauricio Macri, de gira por Europa en busca de nuevas inversiones, se expresó respecto al billete estadounidense y aseguró: “hay muchos que reclaman tener un dólar mucho más alto del que tenemos hoy, pero a eso lo fija el mercado y lo que espero es que a medida que avancemos en bajar la inflación, tal vez menos rápido de lo que esperábamos, los argentinos tal vez logremos pensar en nuestra moneda”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.