El Gobierno tucumano garantiza el pago del aguinaldo a los empleados estatales: “Se pagará en tiempo y forma”

En la provincia se están inyectando $ 250.000 millones en el circuito financiero sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo y remarcó que “las medidas de austeridad están dando resultados. 

Ayer por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al pago del aguinaldo y afirmó que se abonará en tiempo y forma. En este marco sostuvo que las medidas económicas y presupuestarias tomada el 29 de octubre del año pasado, "en estos seis meses dan resultados concretos" ya que "estamos inyectando 250.000 millones de pesos en el circuito financiero y lo estamos haciendo con recursos propios producto a que las medidas de austeridad han dado resultado". 

En ese sentido indicó, el mandatario provincial indicó que "los ingresos se incrementaron producto del aumento de la coparticipación nacional y en (la Dirección General de) Rentas de la provincia". Y añadió: "Vamos a pagar el incremento de la paritaria y el aguinaldo en tiempo y forma".

A su vez, contó que mantuvo una reunión con las autoridades del agente financiero de la provincia (Banco Macro) "donde se comprometieron a que los cajeros automáticos tengan mayor capacidad de pago y que cuando un empleado público vaya no estén sin dinero".

"Hay que distribuir 250.000 millones de pesos y los responsables del banco nos comentaron que los cajeros automáticos ya leen los billetes de $ 10.000  por lo que tendrán más recursos para la demanda de clientes y los pagos se agilizarán".

Fechas de pagos 

Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, dejó entrever ayer por la mañana en una entrevista televisiva que el medio aguinaldo -de acuerdo a una reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad-. se abonaría entre el sábado 15 y el jueves 20 de junio. "Sabemos la situación que se está atravesando pero este mes volcaremos al circuito financiero 250.000 millones de pesos con el pago del sueldo de mayo (que ya finalizó), el medio aguinaldo y el 20% del sueldo de junio y que beneficiará al comercio", detalló.

Hay que tener en cuenta que la próxima semana habrá tres feriados donde no habrá actividad bancaria, por lo que el gobierno debe realizar el depósito días hábiles: El lunes 17 por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, en tanto que el jueves 20 se conmemora el Día de la Bandera y el viernes 21 será feriado puente turístico. Por lo que quedarían martes 18 y miércoles 19 como hábiles.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.