El IDEP Tucumán presentó lo servicios que brinda a las empresas tucumanas en la Jornada de Comercio Exterior e Integración Regional

Con el propósito de fortalecer las exportaciones de Tucumán y el Norte Grande, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) ofreció una serie de asesoramientos orientados a empresas exportadoras durante la Jornada de Comercio Exterior e Integración Regional, realizada en la Federación Económica de Tucumán (FET)

Con el objetivo de potenciar las exportaciones de Tucumán y del Norte Grande, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) expuso sus servicios de asesoramiento orientados al sector exportador en la Jornada de Comercio Exterior e Integración Regional

El encuentro, que el organismo coordinó junto a la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales (SERIE) y a la Cancillería Argentina, se llevó a cabo, la semana pasada, en la Federación Económica de Tucumán (FET).

En la apertura de la jornada -que contó con la participación de funcionarios de la Cancillería Argentina, de autoridades de provincias del NOA y de empresarios- el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó el rol del instituto para estimular el desarrollo del sector privado: “Acompañamos a las empresas en sus iniciativas para que haya más producción y más exportaciones. Esto nos permitirá generar las divisas que tanto necesita la economía local y regional”, señaló. Asimismo, remarcó que “es fundamental trabajar en una estrategia conjunta para unir los esfuerzos y alcanzar los objetivos”.

Por su parte, la titular de la SERIE, Virginia Ávila, destacó la presencia de las autoridades de la Cancillería Argentina que participaron del encuentro para planificar las acciones que la región del NOA necesita para potenciar el desarrollo del comercio exterior. “Apuntamos a fortalecer las instituciones provinciales, alineadas con la Nación, para trabajar en la internacionalización de nuestra provincia”, subrayó la funcionaria.

A su turno, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería Argentina, Ramiro Velloso, afirmó que la función del organismo diplomático nacional es acompañar a las provincias y generar los vínculos necesarios para que el sector privado se desarrolle. “Tenemos la misión de acercarnos a las empresas y al sector público para alcanzar objetivos superiores”, expresó Velloso.

Durante las presentaciones, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, y la coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones, Lucía Gundlach, expusieron los servicios de asesoramiento técnico que el instituto ofrece a las empresas que buscan posicionar sus productos en el mundo. Destacaron el apoyo que el IDEP brinda a las empresas para participar en ferias internacionales, en misiones comerciales y en rondas de negocios con el objetivo de exponer la oferta productiva de la provincia.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.