El representante de la UATRE solicitó la intervención del Gobierno tucumano (para lograr un acuerdo salarial para el sector)

La reunión del gobernador Osvaldo Jaldo con el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrari, se enmarca en el inicio de la temporada de la actividad citrícola en la provincia, la cual  involucra a casi 40.000 trabajadores. 

Ayer por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo, se reunió con el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrari, para escuchar los pedidos de los trabajadores.

“Abordaremos la situación de los trabajadores citrícolas en medio de las negociaciones paritarias. Los representantes solicitamos la intervención del Gobernador para lograr un acuerdo salarial que refleje la realidad económica y supere la inflación interanual", manifestó Ferrari.

Asimismo, sostuvo que “tras la reunión con Jaldo, nos mostramos satisfechos con las respuestas obtenidas, destacando el compromiso del Gobernador para arbitrar los medios necesarios y dar inicio a la temporada de la actividad citrícola, que involucra cerca de 40.000 trabajadores. Se espera que la temporada comience a fines de marzo o principios de abril".

Respecto a las perspectivas para la temporada, el secretario general de la UATRE comentó que "las condiciones son favorables debido a la mejora en el valor del dólar y la ausencia de sequías, lo que ha permitido un buen desarrollo de la fruta". Por último, indicó que “a pesar de las dificultades económicas, se espera una mejora gradual en la actividad citrícola durante el año”.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos