Empresas tucumanas podrán participar del seminario “¿Cómo convertirse en empresa proveedora de Naciones Unidas?” (inscripción gratuita)

En la charla se compartirá información sobre la plataforma del Mercado Global de Naciones Unidas (UNGM) y cómo acceder a las oportunidades de adquisiciones publicadas por los organismos de las Naciones Unidas. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para que empresas tucumanas puedan participar del seminario “¿Cómo convertirse en empresa proveedora de Naciones Unidas?”. La actividad será virtual y se desarrollará el 7 de mayo, a las 9, mediante la plataforma Zoom.

En la charla se compartirá información sobre la plataforma del Mercado Global de Naciones Unidas (UNGM) y cómo acceder a las oportunidades de adquisiciones publicadas por los organismos de las Naciones Unidas. 

La inscripción es gratuita y los interesados en participar deberán postularse aquí: https://docs.google.com/forms.

El evento contará con un panel de especialistas de diferentes agencias, fondos y programas de la ONU, en el que se abordarán las oportunidades para diferentes sectores productivos. Además, se presentarán las buenas prácticas y experiencias de empresas que ya son parte del sistema de compras de ONU. Para finalizar, habrá un espacio de networking y una ronda de negocios con las agencias participantes, detalló el IDEP Tucumán

Por último, cabe destacar que este evento puede ser de utilidad para todas las empresas argentinas que actualmente participen o estén interesadas en participar de los procesos de compras y contrataciones del Estado y/o de organismos internacionales como UNOPS

Para descargar el programa completo podrán ingresar en el siguiente link: https://drive.google.com/file.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.