En Tucumán se pagará entre $950 y $2010 por pasar el año nuevo fuera de casa

Los precios superan hasta en un 25% a los de Navidad ¿Por qué existe esta diferencia?¿Quedan lugares disponibles?

Muchas de las familias en Tucumán eligen pasar el año nuevo fuera de casas. Los motivos son distintos, son pocos parientes, son demasiados y no entran en una casa, nadie quiere lavar los platos el 1 de enero y otros tantos que no vienen al caso. Lo cierto es que los tucumanos pagarán entre $950 y $2010, por recibir al 2018 en un hotel o restaurante.

El que lleva el estandarte de la noche más costosa sin duda es el Sheraton, donde la tarjeta alcanza los 2010 pesos. Es decir, un 66% más costoso que lo que cobraba ese mismo hotel por la noche de Navidad, ofrecen cena y baile hasta la madrugada. 

El hotel San Javier, es otra gran opción, su posición privilegiada en los cerros tucumanos permite recibir el año nuevo disfrutando de los fuegos artificiales y de una hermosa vista de la ciudad. El precio de la tarjeta es de $1450, alrededor de un 30% de lo que costó en navidad, donde los comensales desembolsaron $1100 por persona. 

Una noche un poco menos costosa, pero no por eso menos elegante es la que ofrece el Hilton, con una tarjeta que supera en un 30% los precios de navidad y se ubica en los $1290, es una de las opciones más económicas de la provincia. Solo superada por Becketts, un restaurante céntrico tucumano, que ofrece tarjetas a 950 pesos con un menú y varias opciones gastronómicas importantes. 

Una de las grandes dudas es por qué es más cara una tarjeta en Año Nuevo que en Navidad, la respuesta es bastante simple. El 24 por la noche es menor la demanda y los servicios ofrecidos son distintos, la mayoría de los lugares durante la Noche Buena sólo ofrecen cena y postre, mientras que la noche del 31 se extiende hasta entrada la madrugada del 1 de enero. En las cuatro opciones que se presentaron en esta nota, hasta el cierre de esta edición, aún quedaban lugares disponibles. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.