Flybondi ofrece una tentadora promoción para volar desde Tucumán a Buenos Aires ¿vale la pena?

La aerolínea que realizará hoy su primer vuelo a nuestra provincia conectará Tucumán con el aeropuerto de El Palomar.

Llegó el día, finalmente llegó el día que la aerolínea low cost Flybondi llegue a nuestra provincia en lo que será su primer vuelo a nuestro aeropuerto. La compañía se encargará de unir la ruta Tucumán – Buenos Aires por el momento, aunque no se descarta que se pueda sumar otro destino desde nuestra provincia (como Córdoba y Mendoza).

La particularidad de Flybondi es el bajo costo en sus pasajes, tal es así que volar desde el aeropuerto Benjamín Matienzo a el aeropuerto de El Palomar, donde arriba hoy Flybondi y lo harán el resto de las low cost, tiene un precio inicial que va desde los $1.260, hasta ahora el más económico de la industria aerocomercial.

No obstante eso, la compañía lanzó promoción con tarjeta VISA para poder abonar sus vuelos en hasta 50 cuotas sin interés. Decirlo así suena aún más tentador, teniendo en cuenta que en el caso del viajero que realice el destino desde nuestra provincia y abonó esta promoción con tarjeta VISA realizará 50 pagos mensuales que parten de los $25.

¿Pero realmente vale la pena hacer uso de esta promoción? Por un lado está la ventaja de abonar en cómodas cuotas fijas por un monto casi imperceptible. Pero por otro lado se debe tener en cuenta el uso que el cliente realiza de la tarjeta, ya que serán 4 años de mantener activo el plástico y con ello los gastos que esto implica, es decir como mínimo resumen mensual y costo de renovación que la mayoría de los casos hoy es mayor a los $1.000.

De todos modos, el cliente será quien finalmente analice y tome la decisión final de acuerdo a lo que considere más conveniente para su economía. Lo cierto es que, por el momento, hoy volar desde el “Jardín de la República” a Buenos Aires a través de Flybondi es la mejor opción para aquellos que buscan economizar, dado el valor de los pasajes ofrecidos por la compañía que a su primer vuelo desde nuestra provincia lo hará con el avión repleto (al término de esta edición solo quedaban 4 lugares disponibles).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.