Golpe al bolsillo del productor agropecuario: la suma que se perderá en exportaciones será millonaria

Si bien las cifras definitivas no están confirmadas, para la compañía Los Grobo, líder en exportación de soja, los números son bastantes negativos.

Los cálculos por el efecto de la sequía y las repercusiones sobre los dichos de la diputada Elisa Carrió, continúan. Tan es así que el empresario agropecuario y fundador de la compañía Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, estimó que la sequía sufrida por la campaña gruesa provocará pérdidas de US$ 7.000 millones en las exportaciones y a su vez, aseguró que la liquidación de divisas por parte del sector es superior en proporción a la de otros años.

En este sentido, Grobocopatel precisó: “Este año habrá US$ 7.000 millones menos de exportaciones por la sequía, lo que es grave para el sector agropecuario pero, en especial, para la economía argentina, que depende mucho de ese ingreso de divisas”. Con respecto al ingreso de dólares, advirtió que “no es importante en el corto plazo pero genera un problema a lo largo del año”.

En cuanto a las declaraciones recientes de la diputada Carrió, quien pidió al sector agropecuario liquidar divisas provenientes de las exportaciones, aseguró: “Se liquidó más porcentaje en relación a otros años”, y explicó: “No es un tema de falta de liquidación, sino falta de cantidad y tiene que ver con el impacto de la sequía y el retraso de la cosecha por la inundación”. Al respecto, estableció una comparación con el período del Gobierno kirchnerista y señaló: “En la época de Cristina se nos acusaba de hacer un boicot en contra de ella. Siempre somos culpables de algo inaceptable, aparentemente”.

A diferencia de otras sequías, la presente no ayudó mucho a que los precios internacionales aumentarán en forma apreciable. Esto eliminó un factor de compensación para el productor local, que si vende menos cantidad, recupera en parte por hacerlo a precios más altos.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.