Griftin se destacó en Outsource2LAC 2024 (innovación y nuevas alianzas para el futuro)

Griftin, Outsourcing IT, empresa tucumana, destacó su liderazgo en tecnología y conectó con líderes globales en Outsource2LAC 2024, el evento más relevante de América Latina sobre outsourcing IT.

Griftin, la empresa tucumana especializada en soluciones tecnológicas, se destacó en Outsource2LAC 2024, el principal evento de América Latina sobre outsourcing IT y tecnología. En este encuentro, realizado el 5 y 6 de diciembre en el Hotel Marriott de Buenos Aires, la empresa conectó con líderes del sector y presentó sus innovadoras soluciones tecnológicas.

Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ConnectAmericas, Outsource2LAC 2024 reunió a más de 1.000 profesionales de 32 países, convirtiéndose en un espacio clave para el intercambio de ideas y la generación de alianzas estratégicas. El evento se centró en la innovación tecnológica y el futuro del outsourcing, siendo una excelente oportunidad para Griftin de posicionarse como un referente en la industria.

Griftin en Outsource2LAC 2024: Innovación, networking y oportunidades

Durante Outsource2LAC 2024, Griftin participó activamente en diversas actividades que marcaron la diferencia en este evento:

  • Reuniones B2B y Matchmaking: La empresa tucumana llevó a cabo más de 40 reuniones estratégicas con empresas y organizaciones de 8 países diferentes, buscando nuevas oportunidades de colaboración en outsourcing IT y tecnologías emergentes.

  • Experiencias inmersivas en el stand de Griftin: En un espacio exclusivo, Griftin presentó sus soluciones tecnológicas innovadoras, que captaron la atención de los asistentes, destacando su compromiso con la transformación digital.

  • Networking global: Aprovechando la ocasión, Griftin estableció conexiones con líderes internacionales del sector tecnológico, consolidando su presencia global y creando nuevas alianzas estratégicas para impulsar proyectos conjuntos.

Liderazgo en innovación y expansión internacional

La participación en Outsource2LAC 2024 reafirma el compromiso de Griftin con la innovación tecnológica y su visión de expandir su influencia en mercados internacionales. El evento fue una oportunidad clave para fortalecer la presencia de la empresa en el mercado global de outsourcing IT y continuar liderando la transformación digital.

Outsource2LAC 2024 ha sido un hito importante para Griftin, que sigue avanzando hacia su misión de conectar con los principales actores del sector tecnológico, impulsar la innovación y contribuir al futuro del outsourcing tecnológico”, sostuvo Javier Borda, gerente ejecutivo de negocios de Griftin.

Para más detalles sobre la participación de Griftin en este evento, visita el sitio web oficial.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.