Invitan a empresas tucumanas al Outsource2LAC 2024: foro clave para exportar conocimiento

El evento internacional se realizará en Buenos Aires el 4 y 5 de diciembre. El IDEP Tucumán invita a participar a empresas locales del sector tecnológico y de servicios basados en conocimiento, con inscripción gratuita y cupos limitados.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas y emprendimientos tucumanos, del sector de Economía del Conocimiento, participen en el encuentro internacional Outsource2LAC Global Services Forum.Se desarrollará en Capital Federal, el 4 y el 5 de diciembre. La inscripción es gratuita y online.

El foro, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el gobierno de Argentina, se ha posicionado como el evento más relevante sobre exportaciones de servicios basados en el conocimiento en América Latina y el Caribe.

Durante el encuentro, las empresas y entidades de promoción comercial del sector de servicios basados en conocimiento tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias y las estrategias para llevar sus negocios a otros mercados. Se presentarán especialistas de diversas partes del mundo que abordarán los siguientes temas:

  • Adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la globalización de servicios basados en conocimiento.
  • Desarrollo de Ecosistemas empresariales digitales en mercados globales.
  • Transformación del talento para impulsar la fuerza laboral del futuro en un entorno impulsado por la IA.
  • Oportunidades de capital de riesgo.
  • Innovaciones en Telemedicina, agtech, videojuegos, fintech, entre otros sectores emergentes.

Además, las empresas participantes tendrán la posibilidad de establecer contactos clave en actividades diseñadas para fomentar el networking y podrán participar en reuniones bilaterales de matchmaking con expertos, compradores, proveedores e inversores para explorar nuevas oportunidades de negocio a nivel global, indicó el IDEP Tucumán

Para participar del encuentro, las empresas interesadas deben completar el formulario de inscripción gratuita disponible aquí

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.