Jaldo y gobernadores debatirán en Buenos Aires una reforma del sistema tributario

El encuentro se realizará hoy martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los mandatarios del interior del país buscarán consensuar propuestas que mejoren la recaudación y fortalezcan la coparticipación. Tucumán pondrá el foco en el IVA y el consumo.

Hoy martes 3 de junio, se llevará a cabo un encuentro significativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los mandatarios provinciales del interior del país se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo de esta reunión será analizar diversos aspectos relacionados con el sistema tributario nacional, un tema de relevancia que afecta a todas las provincias argentinas. 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, ha expresado la importancia de discutir cuestiones tributarias que, aunque pueden tener particularidades en ciertas regiones, como el petróleo en las provincias del sur o la minería y el litio en las del norte, también presentan preocupaciones que son comunes a todos los distritos. Esta dualidad en la problemática tributaria refleja la diversidad económica del país, donde cada provincia enfrenta desafíos únicos dentro de un marco común. 

En el caso específico de Tucumán, Jaldo ha señalado que el enfoque estará en la relación entre el consumo, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los fondos coparticipables. Este enfoque se basa en el principio de que un aumento en el consumo conlleva un incremento en la recaudación del IVA, que es el impuesto que más aporta a las arcas nacionales y, por ende, a la coparticipación provincial. 

"Si hablamos de consumo, estamos hablando de más IVA, y hoy el impuesto que más recauda y se coparticipa a nivel nacional para las provincias es el IVA. Es decir, si aumenta el consumo, aumenta la recaudación, se recauda más IVA y Tucumán tiene más coparticipación", explicó Jaldo, subrayando la interconexión entre el consumo y la salud financiera de la provincia. 

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso de abordar las cuestiones tributarias comunes a todas las provincias en el encuentro programado para la próxima semana, indicando que se trata de un espacio donde se busca encontrar soluciones y fomentar un diálogo constructivo entre las diferentes jurisdicciones. Este tipo de reuniones son fundamentales para fortalecer la cooperación interprovincial y optimizar la gestión tributaria en el país.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.