La citrícola tucumana San Miguel amplía su portfolio con nuevos productos para exportación

Tras haber conseguido el ingreso de los limones argentinos y la uva peruana a Estados Unidos, la empresa suma un nuevo hito.

San Miguel, la empresa líder en la producción y exportación de cítricos del hemisferio sur, continúa ampliando su portfolio con el inicio de sus exportaciones de palta Hass desde sus fincas en Perú. Esta es la segunda ocasión (tras la uva en diciembre de 2017) en que la compañía incorpora frutos no cítricos a su oferta internacional.

Los principales destinos de las más de 5.000 toneladas de palta Hass serán Europa, Estados Unidos y Asia. “La temporada se está desarrollando con gran éxito y de acuerdo con lo planeado. Es la primera vez que exportamos palta desde San Miguel y este es sin duda un gran desafío que nos llena de orgullo. Con la palta, uno de los cultivos de mayor consumo a nivel mundial, reafirmamos nuestra posición en el mercado global de frutas”, asegura Claudio Albarracín, Gerente General de San Miguel en Perú.

Desde su nueva operación en Perú, y aprovechando la salida hacia el océano Pacífico, San Miguel continúa sumando nuevas variedades de fruta fresca e incrementa sus posibilidades para abastecer a Europa, Estados Unidos y Asia

En los últimos 10 años, el consumo de palta ha crecido entre un 8% en Estados Unidos y un 10% en Europa. Se trata de una tasa de crecimiento muy elevada, que se sostuvo en el tiempo y se aceleró en los últimos años. San Miguel entiende que por su versatilidad y altísimo valor nutricional, la palta tiene gran potencial sostener esta tendencia en el futuro.

San Miguel cuenta con operaciones propias en Perú desde agosto de 2017, a partir de la adquisición de Agrícola Hoja Redonda S.A. (AHR). En promedio, la producción peruana de palta ha crecido 14% entre 2012 y 2016, incluso por encima del promedio global. Asimismo, gracias a su reputación en el mercado internacional como productor de frutas frescas de alta calidad, las exportaciones peruanas continúan asegurando su posicionamiento en los mercados más exigentes.

“Estamos enfocados en aprender de este cultivo y consolidar nuestro posicionamiento como proveedores de los mercados más desarrollados, pero al mismo tiempo no descartamos posibilidades futuras de crecimiento en este segmento”, resume Albarracín.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.