La eliminación del Impuesto PAIS impacta en los precios de los autos (qué cambios aplicaron las automotrices)

Con la eliminación del Impuesto PAIS, oficializada en diciembre, varias automotrices ajustaron sus listas de precios, anticipando el efecto positivo en los costos de importación. Modelos de Toyota, Ford, Chevrolet y Nissan registraron reducciones o mantuvieron sus valores sin cambios.

La reciente eliminación del Impuesto PAIS, concretada en diciembre, llevó a diversas automotrices a adelantar ajustes en los precios de sus vehículos, reflejando la incidencia de la medida en los costos de importación.

Toyota Argentina, por ejemplo, aplicó una reducción del 3% en los precios de modelos importados de Brasil, como el Yaris, Corolla y Corolla Cross. En el caso de los vehículos de fabricación nacional, como la Hilux y la SW4, la baja fue del 1%, dado que su alto porcentaje de autopartes locales reduce el impacto de los tributos a la importación.

Por su parte, Ford Argentina implementó una reducción promedio del 1% en sus listas de precios. No obstante, al absorber el efecto del crawling peg—el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, estimado en un 2%—, la baja real llegó hasta el 3%. La eliminación de la alícuota del 7,5% del Impuesto PAIS representó un alivio en la estructura de costos de las automotrices, permitiendo mayor competitividad y estabilidad en los precios.

El inicio de enero trajo consigo nuevas listas de precios en las concesionarias. Una de las estrategias más destacadas fue la de Chevrolet, que aplicó rebajas de hasta el 12% en algunos modelos, como la pickup Silverado. En concreto, la versión HC pasó a costar $ 90.990.000 este mes, frente a los $ 103.384.900 de diciembre.

También se registraron bajas en modelos como el Onix y Onix Plus, con reducciones de hasta el 7%, mientras que la versión LTZ de la Montana presentó un descuento del 10,4%. En tanto, otros vehículos como Tracker y Spin mantuvieron sus valores o tuvieron incrementos menores, de hasta un 1,3%.

General Motors había decidido no aumentar sus precios en diciembre y, en enero, optó por mantener esa política o incluso aplicar nuevas reducciones. Nissan, en la misma línea, sostuvo sin cambios los valores del SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive, con ajustes mínimos en algunos otros modelos, que no superaron el 1%.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.