La gente volvió a usar las tarjetas de crédito y remonta el consumo

Tucumán replicó la tendencia alcista de todo el país y el comercio comienza a suspirar aliviado.

Las modalidades de compra con tarjeta en 3, 6, 12 y 18 cuotas volvieron a ser la vedette del comercio y la facturación con este método de pago se elevaron hasta un 83%, según se informó oficialmente.

De acuerdo con la información oficial, el incremento es un récord desde que comenzó a funcionar el programa, a fines del año 2014.

Tucumán no emitió datos oficiales, pero desde la Cámara de Comercio confirman una tendencia alcista en las ventas durante los últimos dos meses.

Las ventas de junio superaron los $ 10.000 millones que, ajustadas por inflación, equivalen a un crecimiento interanual de 54%.

La cartera remarcó que dicho crecimiento se debe a la consolidación de los planes de financiamiento en 3 y 6 cuotas sin interés para ropa, calzado y marroquinería.

Mientras que el Ahora 18, es una de las formas de financiación más elegidas para comprar motocicletas de baja y mediana cilindrada.

"El programa tiene buenos resultados para los consumidores, los comerciantes y la producción nacional", dado que "es una herramienta para ampliar el acceso a bienes y servicios, dinamizar el consumo, impulsar las ventas y es un beneficio directo para las pymes, teniendo en cuenta uno de nuestros objetivos: la generación de más y mejor empleo", precisó el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.