La gran apuesta del sector exportador de Tucumán: ¿cómo mejorar los costos logísticos para ser más competitivos?

Desde el sector reconocen que mejorar las operaciones logísticas de exportación harán aún más competitiva a la provincia.

Esta tarde, en la Universidad San Pablo T, el Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP) junto a la Fundación ICBC e IRAM brindarán un seminario sobre comercio exterior para aquellas empresas de la provincia que busquen nuevos mercados para la exportación.

Consultado por IN Tucumán, el Coordinador del Área de Comercio Exterior del IDEP, Fernando Martorell, aseguró que en el evento de mañana principalmente “se brindarán herramientas y conceptos a las empresas para optimizar mejor los canales logísticos para poder exportar”.

Además, el directivo del ente provincial adelantó a nuestro diario: “La idea es ver cuáles son los canales y como optimizar los costos logísticos que para nosotros por ahí nos dejan fuera por los elevados costos”.

“Como se abrieron nuevos mercados y se espera que se abran más, pasa a ser crucial el tema logístico, por eso la agencia de inversiones presenta  un programa nuevo que es de acceso a los hubs logísticos que trabajan con Shanghái y Dubái, quienes van a ser los que van a venir a la presentación. Son accesos y facilidades para que las empresas tucumanas lleguen a diferentes mercados permitiéndoles un gran beneficio económico y de tiempo” sostuvo Martorell.

Por último, directivo hizo referencia a la importancia, a nivel nacional, de Tucumán como provincia exportadora: “Tucumán, como  provincia exportadora, ocupa el noveno puesto en exportaciones a nivel nacional, a pesar que somos la provincia más chica del país y somos la N° 1 en el NOA. Por eso, lo que necesitamos es ser más efectivos en las cuestiones logísticas, que por ahí es lo que nos deja más lejos o nos hace no ser tan competitivos”.

Está previsto que el seminario arranque a las 16, en la sede la Universidad San Pablo T (San Martín 435) siendo una actividad no arancelada. Las inscripciones y/o consultas los interesados deben escribir aquí.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.