La provincia gasta más de $5 millones en seguro para su helicóptero

La contratación de la empresa aseguradora se hizo sin licitación pública.

Hace un año la provincia adquirió un helicóptero Bell 429, modelo 2016 uno de los más modernos del mercado, por el que pagó la friolera suma de $S 7,9 millones. Es la segunda aeronave del tipo que tiene Tucumán, la otra es un helicóptero de la misma marca pero modelo 2014 que fue comprado durante la gestión de José Alperovich.

Las unidades se emplean para el traslado de pacientes y de autoridades, principalmente. Aunque en el caso del Bell, también se usó para llevar mercaderías a alta montaña y durante las catástrofes climáticas que tan comunes se volvieron en nuestra provincia.

Esta semana se dio a conocer, en el Boletín Oficial, el costo del seguro del nuevo helicóptero de la provincia, que fue contratado sin previa licitación. El valor del instrumento asciende a $5.216.400 y el pago ya fue aprobado la semana pasada por el decreto 81/1, del 19/01/2018.

“Apruébase el gasto que asciende a la suma total de $5.216.400.- (Pesos cinco millones doscientos dieciséis mil cuatrocientos), conforme a la factura obrante a fs. 2, presentada por la Caja Popular de Ahorros de la Provincia, por la contratación de la Póliza de Seguro N° 000000420, correspondiente a la Aeronave Bell Modelo 429, Helicóptero PER PA 12512, SERIAL NUMBER 57308 DATE PLATE YEAR 2016, Matrícula LQ-HFN, por el período comprendido entre el 01/12/17 al 18/07/18, quedando facultada la Dirección Provincial de Aeronáutica, a emitir una Orden de Pago con el fin de hacer efectivo dicho importe, y que será abonado en seis (6) cuotas mensuales y consecutivas, siendo las primeras cinco (5) de $869.574.- (Pesos ochocientos sesenta y nueve mil quinientos setenta y cuatro) y la sexta de $868.530.- (Pesos ochocientos sesenta y ocho mil quinientos treinta), según detalle de fs. 08, en atención a lo expresado precedentemente”, reza, textualmente, el decreto.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.