La Salud Pública tucumana fue reconocida a nivel mundial por su labor en zonas rurales

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud en Argentina (OMS) entregaron dos distinciones al Siprosa por su trabajo territorial en comunidades de difícil acceso, destacando iniciativas en salud mental y atención integral en los valles tucumanos.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud en Argentina (OMS), Eva Jané Llopis entregó dos distinciones al Siprosa por el trabajo territorial en zonas de difícil acceso en la provincia. El acto fue presidido por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.

La doctora Eva Jané Llopis comentó que durante el evento se efectuó la entrega de dos reconocimientos por un concurso que lanzó la OPS con el Ministerio de Salud de la Nación el año pasado. A través del mismo, se llamaba a presentar enfoques e iniciativas con perspectiva territorial e intersectorial: “De todas las prácticas recibidas, dos reconocimientos llegan a Tucumán por ese abordaje en el primer nivel de atención en un caso sobre el suicidio y en otro sobre una atención integral a las familias en lugares remotos. Estas buenas prácticas son importantes porque permiten visibilizar el trabajo y se pueden escalar a otros lugares de la Argentina”.

Respecto a este reconocimiento el secretario Ejecutivo Médico, doctor Daniel Amado comentó: “Hemos recibido una distinción de la OPS por el trabajo territorial, algo muy valioso para nosotros, además de ser un empuje y compromiso para seguir trabajando como nos pide siempre el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, estar cerca de los tucumanos y que no les falte nada en cuanto a la asistencia y contención”.

Siguiendo esta línea, Amado destacó que dicho reconocimiento fue otorgado por los operativos integrales de salud que realizan en el interior de la provincia llevando asistencia médica, de enfermería, estudios por imágenes, gestión de turnos, a aquellos que habitan en el interior profundo de la provincia y no tienen acceso a los servicios de salud por las grandes distancias.

“Cada vez que hacemos un operativo territorial tenemos una gran aceptación de la gente, un ejemplo de eso fue una actividad en Rodeo Grande, Trancas, donde las personas se trasladaron a caballo, un camino que les llevó de 6 a 7 horas, para ser asistidos y su familia. Es por esto que seguiremos con los operativos que, si bien requieren un largo trabajo de planificación previo y también posterior por los seguimientos de los pacientes, vale grandiosamente el esfuerzo”, detalló.

La responsable de Área Programática Oeste, doctora Yolanda Breppe, dijo que uno de los reconocimientos es al trabajo realizado por el equipo de Salud Mental Comunitaria de Amaicha del Valle, formado por médicos, agentes sociosanitarios, trabajadoras sociales, una licenciada en arte y psicólogos.

“Esta labor que se realizó con el acompañamiento de la dirección del Área Programática ha partido de la necesidad de integrar a la comunidad, para que ellos opinen y participen de las decisiones de proyectos y actividades en relación a la salud de la población. Es por ello que desarrollamos un plan de trabajo y la formación de una mesa de gestión intersectorial, no solo limitada a Amaicha del Valle, sino también al resto de Colalao del Valle, incorporando a todos los referentes locales de Educación e instituciones que operan en el lugar, y de una manera sistemática se han realizado trabajos para poder seleccionar primero las problemáticas psicosociales que son las que más se vislumbran en esta sociedad”, detalló.

Breppe destacó que la salud no es un problema solamente aislado, sino que interpela a todos los demás sectores y afirmó que fue ampliamente beneficiosa la estrategia plasmada en los Valles en pos de su población.

Finalmente, la subdirectora del Programa Integrado de Salud PRIS, doctora Noelia Bottone, resaltó: “Realizamos diferentes tipos de operativos en áreas alejadas, contamos con una serie de iniciativas y herramientas de salud que recorren estos lugares llevando servicios integrales para la captación de estas personas”.

Y agregó: “Las distinciones recibidas fueron al trabajo territorial, principalmente en los valles calchaquíes, donde equipos formados por médicos, bioquímicos, epidemiólogos, entre otros profesionales hicieron la captación de diferentes enfermedades por lo que, no solo se trata a las personas, sino incluso a los animales, ya que hay enfermedades de origen zoonóticas”, cerró.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.