La zafra azucarera continúa avanzando en Tucumán (la molienda de caña de azúcar superó el 70%)

Desde el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicaron que el avance de la cosecha se ajustó con la nueva estimación de materia prima informada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 

En los últimos días, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) modificó los valores estimados, a principios de este año, de la materia prima disponible para la cosecha en esta zafra a 17.500.000 toneladas. Con esta nueva estimación, la molienda de caña de azúcar alcanzó el 71%.

Hasta la fecha, los ingenios (14) informaron al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que se lleva moliendo 12.440.254 de caña bruta.

Respecto a la producción de azúcar, desde el IPAAT informaron que se ha alcanzado las 869.334 toneladas de azúcar físico, y entre las cantidades por tipos de azúcares se detallan:

  • Azúcar blanco común tipo A: 557.530 toneladas
  • Azúcar refinado: 69.687 toneladas
  • Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
  • Azúcar crudo: 231.615 toneladas.

Asimismo, el Instituto indicó que, con 10 destilerías en funcionamiento en la provincia, se ha logrado una producción total de 193.317.424 litros de alcohol.

Además, operan 7 deshidratadoras dedicadas a la producción de bioetanol el cual es destinado a las mezclas con las naftas. El volumen producido de bioetanol representa aproximadamente el 48% del total de alcohol producido.

Salta y Jujuy

Los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) han molido hasta la fecha un total de 4.695.032 toneladas de caña bruta. La producción alcanzó un total de 383.965 toneladas de azúcar físico y 122.595.677 litros de alcohol.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.