Las empresas de Tucumán podrán ser partícipes de la ronda internacional de negocios para empresas de marroquinería

El encuentro se desarrollará en el marco de la Feria de Calzado EFICA 98, en el predio ferial Costa Salguero, de la Capital Federal, del 8 al 9 de enero de 2018.

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) hace extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) para que fabricantes argentinos participen en la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Calzado y Marroquinería”.

En esta oportunidad, participarán cinco empresas internacionales del sector calzado provenientes de Chile, Bolivia, México y Reino Unido, además de compradores de marroquinería a confirmar. Cada reunión tendrá una duración máxima de 30 minutos, aunque el tiempo puede extenderse, exclusivamente, por decisión del comprador.

El encuentro se desarrollará en el marco de la Feria de Calzado EFICA 98, en el predio ferial Costa Salguero, de la Capital Federal, del 8 al 9 de enero de 2018. La fecha límite de inscripción es el 21 de diciembre de 2017 o hasta agotar cupos disponibles. La participación es gratuita.

Podrán participar de los encuentros comerciales aquellas empresas argentinas, expositoras y no expositoras de la Feria Efica 98, siempre que ofrezcan productos de origen nacional dentro de los rubros de interés de los invitados. Los fabricantes que quieran intervenir en la ronda de negocios deberán completar y remitir el formulario de inscripción a las siguientes direcciones de correo electrónico:

- Lic. María Laura Balerdi

- Lic. Paulina Campión

Por más información, las empresas tucumanas pueden contactar a la licenciada Lucía Gundlach, coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán a la siguiente dirección de e-mail.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.