Las langostas son oficialmente un problema grave: declaran la Emergencia Fitosanitaria hasta 2019

Lo estableció el Senasa en todo el país para combatir a la plaga de la langosta sudamericana que está causando estragos en una amplia región.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó la declaración de Emergencia Fitosanitaria hasta el día 31 de agosto del año 2019, con respecto a la plaga de la langosta comúnmente denominada sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv.) en todo el país, por lo cual, los productores deberán adoptar y/o fortalecerse las tareas de control, prevención y vigilancia de la plaga.

A partir de ahora, es obligatorio denunciar la presencia de langostas. “Toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, así como también aquellas personas que por cualquier circunstancia detecten la presencia de ejemplares de langosta, están obligadas a notificar en forma inmediata y de manera fehaciente el hecho a la Oficina Local del Senasa que corresponda a su jurisdicción”, establece la Resolución 438-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial

La norma faculta a las dependencias pertinentes del Senasa a adoptar las medidas técnico-administrativas extraordinarias acordes al estado de emergencia y autoriza a contratar locaciones de obra, servicios no personales y/o terceros, comprar equipamiento y efectuar todo gasto necesario para hacer frente a dichas tareas, las que deberán realizarse conforme a la evaluación de la situación de emergencia existente o que pudiera producirse.

Dentro de las actividades de vigilancia y control, los propietarios, arrendatarios o tenedores de los establecimientos deberán realizar las tareas de control con los productos autorizados por el Senasa y permitir el ingreso a los agentes oficiales para realizar, supervisar o fiscalizar las actividades de vigilancia, control y otras medidas fitosanitarias que se establezcan.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.