Lo que pasó en la mesa de Mirtha no fue una cena… fue un terremoto tucumano

Cristina Pérez y Gladys “La Bomba Tucumana” encendieron la mesa de Mirtha con un cruce que llevó la voz del norte al centro de la política nacional.

Tucumán volvió a ser protagonista en la televisión argentina. En una de las últimas emisiones de “La Noche de Mirtha Legrand”, el prime time se transformó en un verdadero terremoto mediático cuando dos figuras nacidas en la provincia —Cristina Pérez y Gladys “La Bomba Tucumana”— se robaron todas las miradas.

Ambas compartieron la mesa de la legendaria conductora, y sus intervenciones marcaron uno de los momentos más comentados del fin de semana. Mientras Pérez, periodista y conductora de LN+, defendía la gestión del presidente Javier Milei con firmeza, Gladys irrumpió con una postura opuesta, apelando a la emoción y al sentido común popular.

“Para el presidente, todos los que no pensamos como él somos ‘kukas’. Me siento defraudada y me da vergüenza ver cómo se perdió el respeto por la investidura presidencial”, expresó la artista tucumana, visiblemente conmovida.

Entre aplausos del público y sorpresa de los presentes, añadió: “Amo la bandera, el Himno, y me duele ver cómo golpean a una mujer mayor. No soy golpista, soy resiliente, una mujer del interior que logró lo que muchos no pudieron”.

Mirtha, fiel a su estilo, cerró el momento con una frase que se viralizó al instante:

“¡Es una bomba de verdad!”

El episodio no solo agitó las redes sociales, sino que también puso nuevamente a Tucumán en el centro del debate nacional, demostrando que las voces del norte pueden generar impacto en la agenda política y mediática de todo el país.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos