Más de 200 Pymes tucumanas recibirán consultoría gratuita sobre exportaciones

La convocatoria para las PyME tucumanas de alimentos y/o bebidas con potencial exportador, ya recibió cerca de 200 interesados en recibir asesoramiento gratuito para mejorar sus competencias en gestión, organización y comercialización. La convocatoria para postularse al Programa de Buenas Prácticas Exportadoras cierra el 29 de abril de 2017.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) y la Secretaría de Transformación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación (STP) seleccionarán 200 PyME beneficiarias del Programa. El objetivo es promover en las empresas un modelo de negocios exportador, orientado a la inserción en los mercados externos.

Los interesados en postularse al Programa, deberán completar el Formulario de Inscripción y cumplir con los requisitos detallados en las Bases y Condiciones (ver documento adjunto al final de la nota).

Beneficios del Programa

Las empresas seleccionadas recibirán un diagnóstico de sus prácticas de exportación por parte de un equipo de consultores especializados, quienes identificarán oportunidades de mejora y desarrollo de competencias en las áreas de: estrategia, gestión, diseño, producción, organización y comercialización. Posteriormente podrán recibir una propuesta de plan exportador, para guiar la implementación de las mejoras sugeridas, y la asistencia técnica durante su ejecución.

Inscripción

Podrán inscribirse las PyME argentinas organizadas en forma de sociedades legalmente constituidas que además: a) Produzcan alimentos; b) Posean domicilio legal, sede de la administración real y sede productiva en el territorio de la República Argentina; c) Posean una antigüedad no menor a (12) doce meses al 31 de diciembre de 2015; d) Estén consideradas como Pequeña y Mediana Empresa de acuerdo a lo establecido en la Resolución 11/2016 de la Secretaría Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación; e) Tengan declarados entre 5 y 250 empleados al 31 de diciembre de 2015. f) Hayan realizado alguna exportación o demuestren que han intentado realizar alguna exportación de sus productos en el período comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2015, y g) No se encuentren en proceso concursal o de quiebra.

Además de cumplir con estos requisitos, participarán quienes hayan completado el Formulario de Inscripción al Programa; se comprometan a brindar la información solicitada durante la realización del Programa y con posterioridad a ello; se comprometan a recibir a los consultores para la realización del diagnóstico entre los meses de mayo y julio de 2017 y hayan presentado la cláusula de adhesión a las bases y condiciones del Programa, firmada por el representante legal de la empresa.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.