Misión comercial: empresas tucumanas podrán participar de una Misión Comercial a Barcelona

El encuentro se desarrollará en el marco del Smart City Expo World Congress, del 5 al 7 de noviembre de 2024.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Promoción de Exportaciones y de la Dirección de Promoción Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento -ambos organismos del Ministerio de Relaciones Exteriores la Nación– para que empresas tucumanas puedan participar de una Misión Comercial a Barcelona, España. 

La actividad se desarrollará en el marco del encuentro Smart City Expo World Congress del 5 al 7 de noviembre de 2024.

Este congreso internacional se ha posicionado como el evento más grande e influyente del mundo sobre innovación urbana. Además, apunta a conectar líderes de empresas, de gobiernos y de organizaciones globales para impulsar a las ciudades hacia un futuro mejor.

El objetivo de la actividad es colectivizar la innovación urbana en todo el mundo y empoderar a las ciudades para enfrentar los desafíos críticos que enfrenta el mundo en la actualidad. Por otro lado, el encuentro tiene la misión de acelerar un paradigma urbano hacia ciudades verdes, eficientes y prósperas.

Proceso de inscripción
Las empresas interesadas en participar deben completar el formulario de postulación disponible aquí.

  • Completar y enviar el formulario de inscripción no garantiza la participación en la misión comercial. Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección a partir de la información recibida y a la oportunidad comercial detectada en dichos mercados.
  • El costo de los pasajes, alojamiento, entradas, etc., correrá a cuenta de las empresas participantes.

Para más información podrán contactarse con la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales (011) 4819-7919 / 7575 / 8517. Mail: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.