Modelate, once años a la vanguardia de la estética

El centro de estética Modelate nació en Tucumán en el año 2006 y a pesar del paso de los años, y lejos de estancarse, los tratamientos de cosmetología de esta clínica son de los más reconocidos a nivel provincial.

IN Tucumán buscó a la artífice de esta empresa, la cosmetóloga Paola Katz, para que nos devele el secreto para mantenerse vigente durante varios años, en una sociedad tan cambiante como la que vivimos hoy en día. “Ante la situación de estrés que se vive en la actualidad es necesario para el bienestar del cuerpo y el alma un masaje relax o descontracturante, y la gente lo sabe”, asegura Katz, quien se encarga de este oficio, siendo ella la propia acogedora de sus clientes.

IN Tucumán: ¿Cómo surgió el proyecto de Modelate?

P.K.: Surgió la idea por Cecilia, una cosmetóloga de años en el medio, colega y amiga mía. Actualmente, la clínica sigue a mi cargo además del de Victoria y otras masajistas.

IN Tucumán: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa?

P.K.: Los objetivos de la empresa siempre fueron brindar un espacio en el centro de relax y belleza donde se combinaban tratamientos corporales y faciales de estética y cosmetología acompañados por aparatología de última generación. Otro objetivo concreto fue la atención personalizada que, hasta ese momento, no se encontraba en los centros que eran de atención masiva.

IN Tucumán: ¿Dónde inició la empresa la atención al público?

P.K.: Comenzamos en el mismo local que aún estamos, porque la meta nunca fue extenderse ya que así se perdería el objetivo central de la atención personalizada por parte de la mismísima propietaria.

IN Tucumán: ¿En qué se inspiraron para realizar el logo de la empresa? ¿Es el mismo que utilizan sus franquicias?

P.K.: Modelate no tiene franquicias, el diseño del logo fue basado en la figura femenina que refleja las curvas y sensualidad de la mujer en su máximo esplendor, buscando un equilibrio sano de la mente y el cuerpo. Es moderno y de colores lilas que reflejan la calma y tranquilidad de un lugar en medio del fervor del centro, buscando la paz en medio del bullicio y el estrés que provoca el tránsito y el alboroto de la ciudad.

IN Tucumán: Y del nombre... ¿qué me podes decir?

P.K.: El nombre 'Modelate' es claramente un reflejo de lo que la mujer busca: modelar el cuerpo. También los hombres requieren de tratamientos y tienen su lugar en este local.

IN Tucumán: ¿La irregularidad económica impactó en su negocio?

P.K.: En relación a la economía, se sintió una baja. Siempre la estética y la cosmetología son considerados servicios secundarios y la gente tiene otras prioridades. Pero, justamente, ante la situación de estrés que se vive en la actualidad es necesario para el bienestar del cuerpo y el alma un masaje relax o descontracturante, y la gente lo sabe. Las personas a veces prefieren gastar en este tipo de servicio que le brinda energía para afrontar los menesteres de la vida cotidiana. Modelate se adecúa a las normas establecidas y trata de que esto no impacte en el bolsillo de los pacientes/clientes

IN Tucumán: A la vez, ¿se ayudan con promociones?

P.K.: En 'Modelate' se hacen promociones constantemente, por ejemplo, un masaje relax de una hora hoy cuesta $250 y es a cargo de excelentes profesionales, tanto para hombres como para mujeres, aplicando aparatología cremas y aceites de primeras y reconocidas marcas.

IN Tucumán: ¿Cuáles son las expectativas para este año?

P.K.: Las perspectivas para este año son bastantes prometedoras; creemos que los clientes son fieles y, a pesar de las vicisitudes, seguirán requiriendo de los servicios que brindamos. Tenemos la seguridad de que seguiremos creciendo ya que nuestros clientes nos recomiendan y la publicidad boca a boca asegura un afluente de pacientes durante todo el año.

IN Tucumán: ¿A través de qué medio se los puede contactar?

P.K.: La gente interesada en contactarnos, lo puede hacer a través del email de contacto (ver aquí), o por comunicación telefónica, para solicitar turnos,  al celular 0381-154650122. Nuestro horario de atención es de 8 a 20 hs.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.