Palpitando “La Noche de la Educación 2024” (el evento organizado por la Fundación León)

El evento se realizará mañana martes 17 de septiembre y contará con la presencia del artista Nahuel Pennisi, quien entonará el Himno Nacional en la emblemática Casa Histórica de Tucumán.

Mañana martes 17 de septiembre se celebrará "La Noche de la Educación" en la Casa Histórica de Tucumán, organizada por la Fundación León. Este evento busca compartir los logros del programa "Futuros Egresados", que brinda acompañamiento técnico, emocional y económico a casi 500 adolescentes tucumanos en riesgo de abandonar la escuela secundaria. 

El programa, en alianza con Fundación Cimientos, se enfoca en garantizar que los jóvenes en estado de vulnerabilidad finalicen sus estudios y cuenten con el apoyo necesario para su desarrollo.

Diego Esper, director de Comunicación de la Fundación, resaltó la importancia del programa: “León transforma vidas a través de la educación”. Por su parte, el director ejecutivo, Diego Aguilar, llamó a empresas y personas a sumarse a esta causa, destacando que “cada beca es una inversión en el futuro de un joven”.

Nahuel Pennisi entonará el himno en la Casa Histórica

El evento contará con la participación especial del artista Nahuel Pennisi, quien entonará el Himno Nacional. “Para León es un honor contar con un artista como Nahuel, cuyo compromiso social está alineado con nuestra misión de apoyar la educación de los jóvenes”, mencionó Esper.

¿Cómo puedo aportar a esta iniciativa? 

Diego Esper indicó a nuestro medio que, para poder aportar en esta iniciativa y al Programa de Becas Futuros Egresados, podrán ingresar aquí y también podrán contactarse a angie@fundacionleon.org.ar. Además, pueden visitar la página web de la Fundación en este link

De este modo, para reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar de los jóvenes en Tucumán, a través de iniciativas sociales y educativas en la provincia, IN Tucumán asistirá al evento "La Noche de la Educación", el próximo martes 17 de septiembre en la Casa Histórica de Tucumán. 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.