Prat Gay insiste con su idea de ser gobernador de Tucumán

El prestigioso economista aseguró que le interese participar en esta plaza electoral. Los pros y los contras.

Alfonso Prat Gay es uno de los economistas más prestigiosos de Latinoamérica, de familia tucumana pero nacido en Buenos Aires, ahora quiere gobernar la provincia que vio nacer a sus padres y abuelos y no deja pasar oportunidad para decirlo. Este fin de semana repitió su intención de ocupar la primera magistratura tucumana durante un encuentro de la Unión Cívica Radical.

Ya fue sorpresivo para mucho gente verlo en una reunión de correligionarios radicales, puesto que hacía bastante tiempo que no pisaba un comité del centenario partido, más grande fue la sorpresa cuando afirmó querer ser mandatario en nuestra provincia "para ayudar a los tucumanos a acompañar el cambio" en esa provincia.

"Me gustaría hacer un aporte y ayudar a los tucumanos a acompañar el cambio", aseguró declaraciones a la prensa antes del encuentro de diputados y senadores nacionales de la Unión Cívica Radical.

En cuando a su candidatura hay pros y contras, por un lado a Tucumán le vendría bien una renovación dirigencial, es una provincia donde hace al menos dos décadas las caras se repiten. Los funcionarios o parlamentarios se reciclan en distintos cargos, electivos o no. Por otra parte, Prat Gay no sólo no es tucumano, sino que no vive en la provincia y desconoce la realidad que se vive hoy en nuestros suelos, algo que electoralmente puede jugarle en contra. Un candidato foráneo puede traer una visión renovadora a la política y la economía tucumana, pero eso no asegura que, fruto de su falta de experiencia en la realidad local, no redunde en un conflicto para los tucumanos.

No es la primera vez que el economista se refiere a esta candidatura. En noviembre pasado, en una entrevista con el diario Perfil, Prat-Gay había asegurado: "Podría ser. Sí. No lo descarto".

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.