Prohíben la venta y producción de una marca de azúcar tucumana por irregularidades sanitarias

La Anmat advirtió sobre un producto falsificado que carecía de registros sanitarios válidos y estaba incorrectamente rotulado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización y producción de una marca de azúcar de origen tucumano por no cumplir con los requisitos sanitarios necesarios para su venta en el país.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 348/2025, publicada en el Boletín Oficial, junto con otras resoluciones que afectan a productos como aceites de oliva y suplementos vitamínicos.

¿Cuál es la marca de azúcar prohibida por la Anmat?

El organismo regulador dispuso la prohibición de la comercialización de un azúcar identificado con la siguiente rotulación: "Azúcar común tipo A; marca Alex Procedencia: Ing. Concepción - San Miguel de Tucumán; Fraccionado por Azúcares del Oeste S.R.L, San Juan 200, San Miguel de Tucumán; Provincia de Tucumán; RNP. Cert. N° 010126598; RNPA N° 01005727".

Según el informe de Anmat, este producto no cuenta con registros sanitarios vigentes, como el Registro Nacional del Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). Además, se determinó que los registros presentados eran inexistentes o habían sido dados de baja, y la empresa fraccionadora mencionada en el envase no está registrada formalmente.

Estas anomalías impiden garantizar la trazabilidad, calidad e inocuidad del producto, lo que lo convierte en ilegal y un posible riesgo para la salud pública.

Decisión de Anmat sobre el producto adulterado

La resolución establece que este azúcar "no puede ser identificado de manera fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento autorizado".

Por esta razón, se ha prohibido su fabricación, fraccionamiento, comercialización y promoción en todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta online.

El organismo dejó en claro que el producto "no podrá ser elaborado ni comercializado en ninguna parte del país".

Con esta medida, las autoridades buscan garantizar la seguridad de los consumidores y reforzar los controles sanitarios en todo el territorio nacional.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.