Proyectan que la inflación de 2025 se reducirá al 25,9%

El Banco Central publicó su informe mensual con estimaciones sobre inflación, tipo de cambio, tasas de interés y crecimiento económico, reflejando una menor suba de precios en el año.

Las entidades financieras y consultoras que forman parte del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyectaron que la inflación de 2024 cerrará en 117,8%, un dato inferior al calculado en la medición anterior. Además, prevén que en 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajará de manera significativa hasta ubicarse en 25,9%.

El informe del REM, difundido este martes, reúne las proyecciones de analistas financieros y fue elaborado entre el 23 y el 27 de diciembre de 2024. Según los datos, las expectativas inflacionarias continúan descendiendo. Para diciembre pasado, cuya cifra oficial será revelada por el INDEC la próxima semana, la estimación disminuyó del 2,9% al 2,7%.

Asimismo, en los primeros cinco meses de 2025, las previsiones del mercado también fueron ajustadas a la baja. Se espera que la inflación mensual caiga por debajo del 2% recién en mayo. En comparación con la estimación previa, la suba de precios esperada para este año se redujo en 3,5 puntos porcentuales.

Proyecciones sobre el dólar

En cuanto al tipo de cambio oficial, el sector privado estima que en 2025 tendrá un ajuste de solo el 18%, lo que llevaría el dólar a $1.205 en diciembre. Esto implicaría un ritmo de devaluación mensual del 1,5% en promedio.

Para febrero, se prevé que la tasa de depreciación del peso baje del 2% al 1,5%, y que en los meses siguientes se estabilice entre el 1,2% y el 1,3% mensual.

Expectativas sobre el crecimiento económico

Respecto a la actividad económica, el mercado prevé una expansión anual del 4,5%, superior al 4,2% proyectado en noviembre. Se espera que la recuperación continúe en los primeros dos trimestres de 2025, con un crecimiento cercano al 1% en cada período, similar al registrado en los últimos meses de 2024.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.