Ricardo Buryaile: “Tucumán tendrá ingresos por US$ 50 millones”

La apertura del mercado estadounidense para los limones argentinos proyecta generar un impulso económico a la provincia de Tucumán.

Así lo afirmó el Ministro de Agroindustria, quien estimó que ese distrito podría facturar unos US$ 50 millones adicionales por exportar sus cítricos a la mayor economía del mundo.

“Ingresar a los Estados Unidos es un símbolo de calidad y sanidad. Estamos entrando en el primer importador mundial”, sostuvo Buryaile en declaraciones a Radio Mitre.

“Argentina es uno de los mayores productores y exportadores de limones, y hay países que entienden este ingreso como la apertura de sus mercados”, añadió el funcionario, quien planteó que el Gobierno trabaja para ampliar este vínculo comercial hacia otros rubros. “Llegamos a Estados Unidos después de 15 años y ahora esperamos llegar con la carne. Ya iniciamos los trámites”, apuntó.

Por otra parte, Buryaile se refirió a la situación de la empresa Sancor y la millonaria deuda que complica su actividad. “Vamos a tratar de llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y el sindicato. Hace mucho tiempo que pasan por dificultades serias. Tenemos que resolver en su conjunto el tema de los lácteos y que la lechería en su conjunto en la Argentina sea rentable”, sostuvo el ministro.

“Había un crédito del gobierno anterior de $ 250 millones, y este año le dimos la refinanciación. Este año pidieron $ 5000 millones”, precisó Buryaile.

“En el Gobierno tenemos aprobado un crédito de $ 450 millones para SanCor que paliaría en algo la situación, pero está condicionado a la solución del tema de fondo. Hay un aporte sindical de $ 3300 de empleados al sindicato que dicen que no puede seguir existiendo”, añadió.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.