SanCor Salud llega a Tucumán con “Historias detrás de la historia” (charlas inspiradoras con Facundo Arana y Gabriela Arias Uriburu)

El ciclo de charlas de SanCor Salud continúa su éxito nacional y desembarca mañana 12 de junio en Tucumán, con testimonios de superación y compromiso social. La jornada será presencial y también podrá seguirse por streaming.

El grupo de medicina privada, SanCor Salud, continúa con el cronograma de su ciclo de encuentros “Historias detrás de la historia”. A través de este, reconocidas personalidades se unen a SanCor Salud para contar eso que no siempre se ve: sus desafíos, sus aprendizajes, sus momentos de superación y transformación.

Luego de lo que fue el primer capítulo de este espacio (que se desarrolló en la ciudad de Mendoza y contó con la presencia de Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane), este exitoso ciclo se prepara para presentarse en San Miguel de Tucumán, en una jornada que podrá seguirse tanto de forma presencial como vía streaming en todo el país.

¿Dónde y cuándo?

En esta ocasión, SanCor Salud te invita a ser parte de una tarde inspiradora de la

mano (y la voz) de Facundo Arana y Gabriela Arias Uriburu. La cita será mañana jueves 12 de junio, a las 19 hs, en la Sala 9 de Julio A del Sheraton Tucumán Hotel (Av. Soldati y Haití). Tanto para asistir presencial como virtualmente, podés inscribirte ingresando acá.

Por un lado, Facundo Arana, reconocido actor argentino y embajador de Fundaleu, compartirá su historia de vida, su compromiso con la donación de sangre y el recorrido que lo llevó a inspirar a miles de personas a partir de su propia experiencia de superación.Por su parte, Gabriela Arias Uriburu, reconocida defensora de los derechos de la infancia, se presentará para contarnos sobre su historia de vida única, atravesada por el compromiso, el empoderamiento y la resiliencia.

Con trasfondo solidario

Como se mencionó en otras oportunidades, “Historia detrás de la historia” es una iniciativa que impulsa, además, un fin benéfico, ya que lo recaudado por el valor de las entradas presenciales será donado a APAER (Asociación Civil Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales), en apoyo a la equidad en la educación argentina.



Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.