Se presentó el Proyecto de Ley de Fomento a la Inversión que beneficiará a las empresas de la provincia

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó del encuentro entre el Poder Legislativo y la Dirección General de Rentas.

El evento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo y tuvo como objetivo fundamental, la presentación del nuevo proyecto sobre la ley de Fomento a la inversión y la adhesión a la ley PyME teniendo en cuenta los aportes anunciados anteriormente por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La reunión, que se llevó a cabo en la sala de la institución, contó con las principales figuras del sector de producción de la provincia entre ellas la secretaria de Coordinación y Control de Gestión, Ing. Agr. Erika Zain El Din; el secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez; la subsecretaria de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo, Dra. Sofía Mastrolorenzo; el director de MiPyME, Lic. Alejandro Danon, y el Director de Empleo CPN, Mariano Cinquegrani.

La propuesta para la Ley de Fomento a la Inversión  se realizó en base a la Ley N° 7886, con el objetivo de promover el desarrollo económico de la provincia. La misma plantea la posibilidad de generar empleos de calidad, además de poner énfasis en procesos de transformación productiva que impliquen aumentos de la productividad e integración entre las cadenas globales.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.