Se presentó el Proyecto de Ley de Fomento a la Inversión que beneficiará a las empresas de la provincia

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó del encuentro entre el Poder Legislativo y la Dirección General de Rentas.

El evento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo y tuvo como objetivo fundamental, la presentación del nuevo proyecto sobre la ley de Fomento a la inversión y la adhesión a la ley PyME teniendo en cuenta los aportes anunciados anteriormente por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La reunión, que se llevó a cabo en la sala de la institución, contó con las principales figuras del sector de producción de la provincia entre ellas la secretaria de Coordinación y Control de Gestión, Ing. Agr. Erika Zain El Din; el secretario de Estado de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez; la subsecretaria de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo, Dra. Sofía Mastrolorenzo; el director de MiPyME, Lic. Alejandro Danon, y el Director de Empleo CPN, Mariano Cinquegrani.

La propuesta para la Ley de Fomento a la Inversión  se realizó en base a la Ley N° 7886, con el objetivo de promover el desarrollo económico de la provincia. La misma plantea la posibilidad de generar empleos de calidad, además de poner énfasis en procesos de transformación productiva que impliquen aumentos de la productividad e integración entre las cadenas globales.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.