Se viene el “Ciclo de Conferencias Empresariales” en Tucumán (destinado a empresarios y emprendedores)

Por primera vez, ADEN Escuela de Negocios Internacional en alianza con Metrocúbico y Explorer Latam VC reunirá a empresarios y a emprendedores en un espacio de encuentro en donde se abordarán temas de cómo transformar tendencias en elementos de crecimiento estratégico. 

ADEN Escuela de Negocios Internacional en alianza con Metrocúbico y Explorer Latam VC invitan al “Ciclo de Conferencias Empresariales” que iniciará con Marketing Digital, con el especialista de ADEN IBS, el consultor Cristián Lupiañez, el martes 7 de mayo, de las 8:30 hasta las 10:00 hs., en Av. Aconquija 998 (Yerba Buena). 

Desde la organización indicaron a IN Tucumán que se compartirá un desayuno con colegas y graduados de ADEN, y los participantes podrán “descubrir y explorar las últimas tendencias y estrategias empresariales para impulsar su crecimiento”. 

En una entrevista que accedió IN Tucumán, Esteban Assaf, responsable de CX y Partener de Metrocúbicoco, también perteneciente  de la comisión directiva del Cluster Tecnológico de Tucumán explicó a nuestro medio que “la idea del Ciclo de Conferencias Empresariales inició como una idea que se venía planteando al equipo de ADEN, (yo soy ex alumno de ADEN) en la necesidad de reuniones con empresarios y emprendedores, algunos que hayan pasado por ADEN y otros que no, para hacer un encuentro mensual que toque diferentes temas, como ser Marketing Digital que se llevará a cabo la semana que viene (martes 7 de mayo). 

Asimismo, sostuvo que, en los posteriores encuentros se abordarán temáticas como Economía y Finanzas, entre otros: “La idea es que los ayude a los empresarios y que los nutra. Que sea un espacio de encuentro donde los empresarios y emprendedores algunos que ya se conocen retomen contacto y también que sea un espacio en que puedan llevarse algo más puntual en las necesidades en las que hoy tenemos”. 

“Por ejemplo en Marketing Digital la idea es acercarles a estos empresarios un encuentro formativo en un desayuno de trabajo, en este caso uno de los disertantes que traerá ADEN normalmente para el posgrado que ellos tienen, tomarse la mañana para presentar un caso, una capacitación puntual y luego generar networking, y la idea es que se sostenga a lo largo del tiempo”, indicó Assaf

Por último, María Sofía Nougués, gerente de Admisiones en ADEN International Business School, comentó a nuestro medio que “la temática de la Conferencia es cómo transformar tendencias en elementos de crecimiento estratégico”. Además, nos adelantó las fechas que se vienen en el Ciclo de Conferencias Empresariales con sus respectivos profesores: 

Ciclo de Conferencias Empresariales

  • Martes 7 de mayo: Cristian Lupiañez (Marketing).  
  • Martes 6 de junio: Alberto Waisman (Finanzas y Economía).
  • Martes 2 de julio: Ivan Cachanosky (Finanzas y Economía).
  • Martes 30 de julio: Luis Elaskar (Gestión en comercialización, negociación y trabajo en equipo)
  • Martes 13 de agosto: Alberto Herrera (Gestión en comercialización, negociación y trabajo en equipo)
  • Martes 10 de septiembre: Laura Najar (Trabajo colaborativo)
  • Martes 8 de octubre: José Luis Revah (Especialista coaching, neuroliderazgo, negociación).
  • Martes 12 de noviembre: Liliana Gnazzo (Especialista en negociación y resolución de conflictos). 

La participación es gratuita, pero con cupos limitados. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.